Educación: El Ministerio y la COVIAR firmaron un convenio

El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.

Locales28/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-28 at 07.53.33

El 27 de marzo el Ministerio de Educación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio de asistencia, colaboración y cooperación recíproca, que tiene como meta el desarrollo educativo de estudiantes y docentes. 

La ministra de Educación, Silvia Fuentes; José ‘Catuco’ Molina, director de Producción Primaria de la COVIAR, y Gustavo Samper, vicepresidente de la COVIAR, participaron de la concreción del acuerdo. También asistieron el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas; Iván Jacomé, supervisor de escuelas agrotécnicas; y Bettina Tomba, coordinadora de los Centros de Desarrollo Víticolas de San Juan de la COVIAR.

En ese contexto, la ministra Silvia Fuentes expresó que desde “el Ministerio de Educación creemos en el valor del trabajo colaborativo, por eso nuestras puertas siempre están abiertas para sumar a los sectores que quieran acompañar el cambio que iniciamos para mejorar la educación. Buscamos capacitar a nuestros alumnos y que sumen las nuevas tecnologías del sector como parte de la actualización, por lo tanto, sentimos satisfacción por este acuerdo con la COVIAR”.

El convenio establece asistencia y cooperación técnica bilateral para la capacitación, formación, actualización tecnológica del personal docente; y para fomentar la capacidad emprendedora de los estudiantes.

Con este acuerdo buscamos traccionar juntos apuntando a la educación. Además, ponemos a disposición nuestros Centros de Desarrollo Vitícolas. Agradecemos al Ministerio de Educación por la oportunidad de trabajar juntos”, indicó José "Catuco" Molina.

Cuando firmaron el convenio, las autoridades del Ministerio de Educación y de la COVIAR también escribieron sus firmas en un acta complementaria que beneficiará a los alumnos de las escuelas agrotécnicas de Jáchal, quienes pronto contarán con un comedor escolar. Además, los productores vitícolas, primarios y agroindustriales a través de los Centros de Desarrollo Vitícola de San Juan, donarán pasas a escuelas agrotécnicas jachalleras con el objetivo de mejorar la alimentación de los estudiantes. 

 RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.36.21Ministerio de Educación: anuncian curso de perfeccionamiento para investigadores docentes

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.