
San Juan bajo la lupa: Olmedo critica la “falta de transformación” de Orrego
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El Ministerio de Educación invita a docentes investigadores de los Institutos Superiores de Formación Docente a participar del curso “Comunicar la Investigación: Prácticas de escritura académica y circuitos de publicación en el Nivel Superior”.
El objetivo del curso es fortalecer la cultura investigativa en los Institutos de Formación Docente, a través de la comunicación de los conocimientos científicos.
Contenidos que se abordarán:
-Eje Escritura académica:
Géneros discursivos y tipos de texto para comunicar resultados de investigación. Problemas de la enunciación. Polifonía. Citas y Referencias. Normativa de escritura académica.
-Eje Difusión y divulgación científica:
Comunicar los resultados de una investigación. Difusión y divulgación científica. Estrategias de divulgación científica y sentidos sobre la reapropiación social del conocimiento científico. Tipos y circuitos de publicación.
Modalidad y horario
La actividad, con cupos limitados, constará de cuatro encuentros presenciales y actividades virtuales. Se llevará a cabo a partir del 20 de marzo en el Instituto De Formación Docente "Margarita Ferrá De Bartol" de 18hs a 21hs.
Para más información e inscripciones se debe acceder al siguiente link:
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.
Trabajadores civiles del 911 cumplen su tercera semana de protestas frente a la sede del CISEM en San Juan. Reclaman recategorización, plus salarial e insalubridad. Rechazan las declaraciones del secretario de Seguridad, quien sostuvo que detrás del reclamo hay motivaciones políticas.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El jefe del bloque de Unión por la Patria cuestionó la permanencia de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto, en medio de denuncias por supuestos vínculos con el narcotráfico. También criticó el aislamiento del Gobierno y advirtió sobre la pérdida de capital político.