
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
El Ironman 70.3 comenzará el próximo 3 de abril y se convertirá en una de las competencias deportivas más destacadas del mundo. Además, cumplirá con un hito de inclusión laboral, ya que el triatlón brindará empleo a 12 sanjuaninos con discapacidad. La iniciativa forma parte del Programa de Inclusión Laboral “Trabajando Sueños” de la Dirección de Personas con Discapacidad, que genera oportunidades de entrenamiento y participación en el mundo laboral en organismos públicos y empresas privadas.
En la tarde del miércoles 26 de marzo, los ministros de Familia y Desarrollo Humano; y de Turismo, Cultura y Deporte, conocieron al equipo que trabajará en el puesto de Recepción y Cordialidad de la Expo Ironman.
El equipo se encuentra integrado por: Pilar Montilla, Agustín Peralta, Marcos Broca, Diego Chicala, Alejandra Alcaide, Rocío Milagros Vila, Victoria Roel, Francisco Cúnsulo, Antonela Pacheco, Mariana Roses, las mellizas Victoria y Candela Sánchez y Mario Morales, quienes recibieron las remeras identificatorias del evento con las que concurrirán a trabajar los días 3, 4 y 5 de abril. Durante esos días, cumplirán tareas en dos turnos de 4 horas cada uno y a cambio recibirán una remuneración ajustada a la regulación del pago por horas del ARCA. Tres trabajadores desempeñarán una labor específica: Francisco Cúnsulo y Mariana Rosés, quienes hablan inglés, dialogarán con más de 400 atletas provenientes de 20 países. Mientras que la intérprete de Lengua de Señas, Antonela Pacheco, guiará a las personas con problemas de audición.
Desde el puesto de Recepción y Cordialidad, orientarán a deportistas y visitantes sobre la ubicación de los stands.
Durante la presentación de los trabajadores, el ministro Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero expresó que sus "intenciones están puestas para que jóvenes y personas con discapacidad puedan desempeñarse en un espacio laboral como corresponde y como cualquier otro. El Ironman es el puntapié inicial”. Por su parte, el ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero, anunció que en el futro empleará a personas con discapacidad en otros eventos y actividades de su ministerio.
En esa misma oportunidad, Paula Moreno, directora de Personas con Discapacidad, detalló que antes de la contratación hicieron una selección de postulantes inscriptos en la Base de Datos Provincial para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta los perfiles requeridos para los puestos de trabajo ofrecidos por los funcionarios de la Secretaría de Deportes y desde la empresa organizadora, la World Triathlon Corporation (WTC). Luego, los postulantes pasaron por una entrevista con el equipo técnico y una psicóloga laboral.
Debido a que este es el primer trabajo de la mayoría de los seleccionados, durante el proceso recibirán el acompañamiento del personal del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
RELACIONADO:
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".