
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
El gobernador de San Juan realizó una entrega de nuevas movilidades para la Policía. Durante el acto, adelantó que trabajan para mejorar las cámaras del CISEM y pronto traerán pistolas Taser, que descargan un shock eléctrico.
Locales25/03/2025En la mañana de este martes 25 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas movilidades para la Policía de San Juan. Además, anunció que pronto llegarán a la provincia una serie de pistolas Taser, que son las que utilizan los efectivos policiales en otras provincias y descargan un shock eléctrico que neutraliza a las personas que consideran peligrosas.
Durante el acto, Marcelo Orrego dirigió una advertencia a los delincuentes y dijo que "los vamos a seguir hasta por debajo de la almohada. Necesitamos de la acción de la Policía de San Juan y de la Justicia de San Juan. Definitivamente nosotros no tranzamos con delincuentes, nosotros protegemos a la familia sanjuanina. Sabemos de qué lado estar y en ese sentido se van a seguir incorporando nuevas tecnologías, nuevos recursos”.
Sin embargo, no todo es color de rosas en materia de seguridad, y el primer mandatario provincial criticó el estado de las cámaras del CISEM: “el 50% de las cámaras no estaban en buen estado. Evidentemente no lo podíamos salir a decir, justamente por cuestiones de seguridad, pero hoy sí podemos decir que estamos trabajando en el 100% de las cámaras y que vamos a continuar con este trazado de instalación de nuevos aparatos. Esto tiene que ver con la prevención del delito".
Por último, finalizó el acto diciendo que "a la Policía, los delincuentes le tienen que tener respeto y a los jueces, les tienen que tener terror. Tenemos que trabajar permanentemente en materia de seguridad, porque estamos del lado de los que quieren vivir en paz, estamos del lado de los que quieren vivir con tranquilidad".
RELACIONADO:
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.