
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los usuarios del transporte público de la Ciudad de Buenos Aires pudieron leer y escuchar este mensaje que, sin duda, ya marca la tensión que se vive en la previa de la marcha de los jubilados.
19/03/2025Tras la masiva y conflictiva marcha del 12 de marzo, los jubilados vuelven a marchar al Congreso de la Nación, acompañados de hinchas, la comunidad universitaria, el colectivo LGBT+ y diferentes organizaciones sociales y sindicales. Y Bullrich los espera con su operativo de “seguridad”. Si bien la movilización se realiza durante la tarde, desde temprano la Ciudad de Buenos Aires ya está señalizada con una dura advertencia: "Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
Desde hace días, Patricia Bullrich prepara distintas medidas para recibir a los manifestantes. Quienes circulan por la Capital de Argentina denunciaron vía redes sociales que hay inhibidores de señal, lo que impediría no sólo el funcionamiento de drones, sino también el de los celulares. Lo que podría tener graves consecuencias, ya que interferiría la comunicación con los servicios de salud en caso de incidentes, como los de la marcha en la que Pablo Grillo fue baleado en la cabeza.
Además, la Ministra de Seguridad ofrece una recompensa de diez millones de pesos para quienes brinden información para identificar a quienes “atacaron” a las Fuerzas de Seguridad el 12 de marzo. Cabe recordar que el monto millonario que destinan es el doble de lo que se ofrece por el paradero de Loan, o que en septiembre pasado el Gobierno Nacional vetó un aumento de la jubilación porque significaba un atentado contra el equilibrio fiscal.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".