José Bernal: "Tenemos 500 prestaciones diarias"

Se viralizó un video donde cauceteros denuncian demoras en el hospital César Aguilar. El jefe de la Zona Sanitaria Nº 2 expresó que aumentó la cantidad de prestaciones porque algunos pacientes ya no pueden pagar la obra social.

Locales20/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-20 at 08.58.57

El 18 de marzo se viralizó un video donde se ve a un grupo de personas esperando durante horas para ser atendidos en el hospital César Aguilar, ubicado en Caucete. Algunos pacientes denunciaron que pasaron más de seis horas esperando en la sala. 

Luego del suceso, periodistas del programa "Desayuno Informativo" de la radio Elementos FM, entrevistaron al doctor José Bernal, jefe de Zona Sanitaria Nº 2.

Sobre las quejas de los pacientes, José Bernal aseguró que "hay que hacer una lectura de todo. Primero pensar que estamos en un lugar como Caucete, que todo movimiento que haga está relacionado con la parte política. El tema salud es un tema muy sensible, y por ahí suceden algunas cosas que no vamos a tratar de justificarlas. Pero justamente en ese día, cualquiera que vea el vídeo en forma objetiva, notaba la guardia abarrotada de gente, y esos pacientes que entrevistaron, habían sido atendidos, estaban esperando análisis. Se los había atendido más temprano, unas horas antes, y estaban esperando los estudios. En cualquier lugar los análisis tardan un tiempo, en la guardia también tarda un poquito menos. Pero, una vez que te dan los análisis, hay que esperar para que te vea de vuelta el médico. Eso es lo que ha sucedido con esos pacientes, estaban en los códigos de emergencia, son códigos azules, no son códigos que corran riesgo de vida. Son los códigos que se manejan en las partes de la guardia de urgencia. Toda la gente que estaba ahí, eran familiares de los que estaban internados en la guardia. En ese momento, había ocho pacientes en recuperación".

Sin embargo, José Bernal expresó que en el pasado, en "algunas guardias hemos tenido inconvenientes puntuales con algunos profesionales. Eso sí, no vamos a defender a los independientes. Hemos tomado algunas decisiones con algunos de ellos, hemos desplazado a la guardia, todavía nos queda tomar otras decisiones. Pero, siempre tratando de mejorar la calidad de las prestaciones. Esa es la lectura que hay que hacer desde afuera y desde adentro. Desde adentro tenemos que seguir trabajando, como lo venimos haciendo".

El jefe de la Zona Sanitaria Nº 2 reconoció que les "quedan algunas situaciones que tenemos que resolver, como son estas que te acabo de mencionar". No obstante, destacó que "tenemos en el hospital de Caucete un promedio de 500 prestaciones diarias, son muchísimas. En la guardia se tienen casi 200 prestaciones, donde las emergencias son pocas, y hay muchos códigos azules que son pacientes que no corren riesgo, que tendrían que ir a consultorio externo. Pero, asisten a la guardia por varios motivos, a veces hasta por un poquito de comodidad".

Cuando le preguntaron por el personal que trabaja dentro del hospital, contestó que "siempre hablamos con el ministro, con nuestro secretario técnico. Cuando hacemos la evaluación estamos muy justos. Siempre faltó el recurso humano, por ahí no se ha movido, no se ha aumentado en los últimos años, y lo que sí se ha aumentado es la población. Se ha aumentado también la cantidad de prestaciones, ya que gente de la parte de obras sociales, la parte que antes no asistía, hoy está asistiendo al hospital por las razones económicas que todos sabemos. Se ha aumentado el flujo de pacientes a estos hospitales descentralizados, tenemos 5 en mi zona, donde el flujo es exponencial". Los profesionales que más hacen falta en los hospitales de su zona son "enfermeros, choferes", puntualizó José Bernal.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-19 at 09.30.19INCUCAI reconoció al Hospital Rawson por ser uno de los hospitales con mayores donaciones de tejidos y órganos
AQPa3_GEfKjFr3Fs2oZzGbLUyektYrTMq1XzT1815BifJZn1yX70ehemxYGM54DgaM_w255rehWwR_sn7BFhsXmZLe sacan el yeso en su casa porque en el hospital no podían

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.