
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El 18 de marzo se viralizó un video donde se ve a un grupo de personas esperando durante horas para ser atendidos en el hospital César Aguilar, ubicado en Caucete. Algunos pacientes denunciaron que pasaron más de seis horas esperando en la sala.
Luego del suceso, periodistas del programa "Desayuno Informativo" de la radio Elementos FM, entrevistaron al doctor José Bernal, jefe de Zona Sanitaria Nº 2.
Sobre las quejas de los pacientes, José Bernal aseguró que "hay que hacer una lectura de todo. Primero pensar que estamos en un lugar como Caucete, que todo movimiento que haga está relacionado con la parte política. El tema salud es un tema muy sensible, y por ahí suceden algunas cosas que no vamos a tratar de justificarlas. Pero justamente en ese día, cualquiera que vea el vídeo en forma objetiva, notaba la guardia abarrotada de gente, y esos pacientes que entrevistaron, habían sido atendidos, estaban esperando análisis. Se los había atendido más temprano, unas horas antes, y estaban esperando los estudios. En cualquier lugar los análisis tardan un tiempo, en la guardia también tarda un poquito menos. Pero, una vez que te dan los análisis, hay que esperar para que te vea de vuelta el médico. Eso es lo que ha sucedido con esos pacientes, estaban en los códigos de emergencia, son códigos azules, no son códigos que corran riesgo de vida. Son los códigos que se manejan en las partes de la guardia de urgencia. Toda la gente que estaba ahí, eran familiares de los que estaban internados en la guardia. En ese momento, había ocho pacientes en recuperación".
Sin embargo, José Bernal expresó que en el pasado, en "algunas guardias hemos tenido inconvenientes puntuales con algunos profesionales. Eso sí, no vamos a defender a los independientes. Hemos tomado algunas decisiones con algunos de ellos, hemos desplazado a la guardia, todavía nos queda tomar otras decisiones. Pero, siempre tratando de mejorar la calidad de las prestaciones. Esa es la lectura que hay que hacer desde afuera y desde adentro. Desde adentro tenemos que seguir trabajando, como lo venimos haciendo".
El jefe de la Zona Sanitaria Nº 2 reconoció que les "quedan algunas situaciones que tenemos que resolver, como son estas que te acabo de mencionar". No obstante, destacó que "tenemos en el hospital de Caucete un promedio de 500 prestaciones diarias, son muchísimas. En la guardia se tienen casi 200 prestaciones, donde las emergencias son pocas, y hay muchos códigos azules que son pacientes que no corren riesgo, que tendrían que ir a consultorio externo. Pero, asisten a la guardia por varios motivos, a veces hasta por un poquito de comodidad".
Cuando le preguntaron por el personal que trabaja dentro del hospital, contestó que "siempre hablamos con el ministro, con nuestro secretario técnico. Cuando hacemos la evaluación estamos muy justos. Siempre faltó el recurso humano, por ahí no se ha movido, no se ha aumentado en los últimos años, y lo que sí se ha aumentado es la población. Se ha aumentado también la cantidad de prestaciones, ya que gente de la parte de obras sociales, la parte que antes no asistía, hoy está asistiendo al hospital por las razones económicas que todos sabemos. Se ha aumentado el flujo de pacientes a estos hospitales descentralizados, tenemos 5 en mi zona, donde el flujo es exponencial". Los profesionales que más hacen falta en los hospitales de su zona son "enfermeros, choferes", puntualizó José Bernal.
RELACIONADO:
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.