
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

El 19 de marzo, en horas del atardecer, el intendente de Rawson encabezó un acto en el playón polideportivo del barrio Juana Manso. En esa misma ocasión, Carlos Munisaga inauguró luminarias LED en los barrios Juana Manso, 17 de Agosto y 2 de Abril, ante la presencia de vecinos y representantes de las uniones vecinales de la zona.
Los trabajos que realizó la municipalidad de Rawson incluyeron la colocación de 126 luminarias paleta LED de 150 watts y reflectores stadium de 250 watts, la construcción de un cierre perimetral olímpico, la colocación de postes de servicios, la instalación de juegos nuevos y reparación de los existentes, la construcción y mejora de veredines, la instalación de galerías y mobiliario urbano y la mejora del parquizado.
En el acto, el secretario de Obras y Servicios, Facundo Cosma, subrayó la magnitud del trabajo "porque en los tres barrios viven muchos vecinos que estaban cansados de vivir en la oscuridad y la basura. Hasta hace dos semanas, en este mismo lugar donde vemos a los chicos jugar, había un contenedor donde se acumulaban residuos. Hemos cambiado la realidad con una inversión de más de $50 millones de pesos, completamente con fondos municipales".
Durante la ceremonia, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, se dirigió a los vecinos y dijo: "lo lindo es ver a nuestros chicos disfrutar del espacio nuevo que ahora tienen. Primero nuestros chicos, primero los niños, primero su felicidad, y luego todo lo demás".
A continuación, el intendente de Rawson destacó el impacto positivo de la iluminación en la seguridad de los barrios, recordando que la zona se había convertido en un basural y la única manera de combatir la desidia es apropiándose del espacio público. "La voz de la mayoría era que venían de afuera y tiraban basura. La única forma de ganarle a ese abandono es transformando, es apropiándonos de esos espacios, es que nuestros chicos lo aprovechen, que jueguen, que se vea lindo y que los vecinos lo cuiden", dijo el intendente rawsino.
RELACIONADO:

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.