
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
La Municipalidad entregó camionetas, motos y herramientas especializadas al personal de Protección Civil y al cuerpo de Preventores municipales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Locales28/11/2024


La Municipalidad de Rawson realizó un importante acto de entrega de equipamiento a la Dirección de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y continuar protegiendo a la comunidad. El mismo fue encabezado el intendente Carlos Munisaga, quien entregó dos camionetas, herramientas, insumos y dos motos para el área de prevención y monitoreo municipal.


El acto también fue una oportunidad para conmemorar el Día Nacional de la Defensa Civil, recordando a las víctimas y rescatistas del terremoto de 1977. Además, se destacó la importancia del trabajo de los cuerpos de Protección Civil, en su constante capacitación y preparación para enfrentar incendios forestales, lluvias, inundaciones y otras emergencias.

El intendente Munisaga expresó su agradecimiento y reconocimiento al equipo de Protección Civil, destacando la abnegación y compromiso de sus integrantes: “Es un cuerpo de hombres y mujeres comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad, que se capacitan permanentemente para brindar un servicio profesional. Estamos equipándolos con lo mejor para que puedan seguir cumpliendo con su misión de protegernos”.
Además, recordó que Rawson, a lo largo de su historia, ha sido testigo de situaciones de emergencia, como el terremoto de 2021, y la importancia de contar con un equipo preparado y bien equipado para enfrentar cualquier adversidad. Munisaga destacó que Rawson “es el único municipio que tiene un cuerpo permanente que está incluido dentro del Sistema Nacional Integral de Riesgo”.
En este marco, se entregaron dos camionetas, trajes especiales para el combate de incendios forestales, equipamiento para tareas de fuego y nuevas herramientas de comunicación para mejorar la conectividad y la coordinación entre las distintas áreas del municipio, tales como antena VHF-VHFO para las comunicaciones durante emergencias, antena Starlink para la conectividad de datos de la base, handies para cada agente municipal del área y teléfonos para las movilidades y la base.

En sus palabras, el intendente destacó: “Hoy estamos dando un paso más en la inversión para la seguridad de nuestra comunidad. Con estas nuevas movilidades y equipamiento, nuestro equipo de Protección Civil podrá seguir trabajando con mayor eficiencia y profesionalismo. La seguridad no solo es responsabilidad de la policía, desde el municipio también nos hacemos cargo, complementando con cuerpos de prevención y equipando a quienes están al servicio de la comunidad”.
Munisaga también subrayó el crecimiento y fortalecimiento de otras áreas clave, como el cuerpo de preventores municipales, creado por su gestión, que se dedica al cuidado y orden público dentro de la comunidad, a los que se les entregó dos motos para prevención y monitoreo. El intendente de Rawson destacó: “Cuando llegamos a la gestión, pusimos en funcionamiento este cuerpo de preventores, con hombres y mujeres comprometidos, dedicados a cuidar nuestras áreas urbanas y colaborar con la policía de San Juan en el mantenimiento del orden público”.
Además, adelantó nuevas inversiones en seguridad, asegurando: “Seguiremos fortaleciendo este cuerpo y, como hemos anunciado, vamos a contar con más recursos para continuar con este trabajo que es fundamental para el bienestar de todos los vecinos”.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Ricardo Giménez, agradeció profundamente el apoyo recibido y la incorporación de nuevos recursos que facilitarán el trabajo de los equipos en el terreno. Aseguró que todo el equipamiento será de gran utilidad y permitirá continuar brindando un servicio eficiente y profesional a la comunidad.
Del acto participaron el jefe del Destacamento N°1 Bomberos de Rawson, Crio. Jorge Carabajal, el director de Prevención y Monitoreo, Emanuel Torés, y demás funcionarios municipales.
Fuente: Prensa Rawson

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.