Lucía González: "El comentario que hubo es que la casa siempre está cerrada"

La nueva directora de la Casa Natal Sarmiento cree que necesitan difundir mejor las actividades del museo a la ciudadanía. Durante su gestión, apostará por el uso de imágenes y la convocatoria a colegios de departamentos alejados.

Locales18/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-18 at 11.43.53

La semana pasada el Gobierno Nacional nombró a la museóloga Lucía González directora del museo Casa Natal de Sarmiento. El decreto establece que el nombramiento tiene un "carácter transitorio, a partir del 1° de febrero de 2025 y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles". 

Pocos días después de asumir el puesto, Lucía González dialogó con el móvil de Elementos FM y adelantó que siempre hay que mejorar la casa, "es muy antigua. Entonces, siempre hay que realizar algún arreglo. Por ahí, cuesta un poco combatir ese tema. Tratamos de que no llegue a mayores".

Cuando se refirió a la gestión anterior de Renato López, dijo que "sabemos que nunca hay una gestión perfecta y siempre algo pasa. En este caso, necesitamos difundir mejor. El comentario que hubo es que la casa siempre está cerrada. En realidad, es que tenemos distintos horarios, de invierno, de verano". Actualmente, "los horarios son: de martes a domingo, a partir de las 9 horas y hasta las 20 horas, en horario de corrido. Los lunes está cerrado al público, porque tenemos una actividad interna", especificó Lucía González.

El museo cuenta con veinticuatro empleados, "hay gente de planta permanente. No podemos aumentar la planta, tampoco la podemos reducir. Es importante la capacitación permanente de los trabajadores, que siempre hacen cursos. Trabajamos con dinámicas de la responsabilidad laboral, el compromiso con las funciones, hemos cambiado algunas de acuerdo a lo que más les gusta", expresó Lucía González.

Los turistas y los sanjuaninos que quieran realizar una visita guiada, deben tener en cuenta que "hay cuatro por día. En las redes sociales, pueden enviar mensajes a la cuenta de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento para a partir de ahí recibir el número al que pueden comunicarse y solicitar la visita. Como estamos restructurando el funcionamiento interno, estamos incorporando actividades para que sea libre, a través de QR", expresó Lucía González.

Durante su gestión apuesta por las imágenes, la nueva directora de Casa Natal de Sarmiento quiere apelar a esos "recursos y a la creatividad de la ciudadanía para participar de un concurso sobre el legado de Sarmiento. Cuál sería para cada uno el legado de Sarmiento, a través de una imagen. Nos interesa que sea una fotografía interesante y comunicativa. No hace falta ser profesional". El concurso se llama "Aprender a descubrir. El mejor legado de Sarmiento” e invita a los interesados a capturar, a través del lente de una cámara el legado de Domingo Faustino Sarmiento en la sociedad argentina. Los participantes deben ser mayores de 18 años y no hay limitaciones por nacionalidades, ni por conocimientos en fotografía. Tienen tiempo hasta el 30 de abril para llenar un formulario que se encuentra disponible en el sitio web de la Casa Natal de Sarmiento e inscribir tres fotografías para el concurso.

En mayo, comienza "la convocatoria de escuelas, gestionarán la cantidad de colegios que quieran asistir. Vamos a hacer hincapié con las zonas alejadas", aseguró la directora de la Casa Natal de Sarmiento.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.05.40 (2)Casa de Sarmiento: Regresó la escultura restaurada al museo

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.