
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
La nueva directora de la Casa Natal Sarmiento cree que necesitan difundir mejor las actividades del museo a la ciudadanía. Durante su gestión, apostará por el uso de imágenes y la convocatoria a colegios de departamentos alejados.
Locales18/03/2025La semana pasada el Gobierno Nacional nombró a la museóloga Lucía González directora del museo Casa Natal de Sarmiento. El decreto establece que el nombramiento tiene un "carácter transitorio, a partir del 1° de febrero de 2025 y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles".
Pocos días después de asumir el puesto, Lucía González dialogó con el móvil de Elementos FM y adelantó que siempre hay que mejorar la casa, "es muy antigua. Entonces, siempre hay que realizar algún arreglo. Por ahí, cuesta un poco combatir ese tema. Tratamos de que no llegue a mayores".
Cuando se refirió a la gestión anterior de Renato López, dijo que "sabemos que nunca hay una gestión perfecta y siempre algo pasa. En este caso, necesitamos difundir mejor. El comentario que hubo es que la casa siempre está cerrada. En realidad, es que tenemos distintos horarios, de invierno, de verano". Actualmente, "los horarios son: de martes a domingo, a partir de las 9 horas y hasta las 20 horas, en horario de corrido. Los lunes está cerrado al público, porque tenemos una actividad interna", especificó Lucía González.
El museo cuenta con veinticuatro empleados, "hay gente de planta permanente. No podemos aumentar la planta, tampoco la podemos reducir. Es importante la capacitación permanente de los trabajadores, que siempre hacen cursos. Trabajamos con dinámicas de la responsabilidad laboral, el compromiso con las funciones, hemos cambiado algunas de acuerdo a lo que más les gusta", expresó Lucía González.
Los turistas y los sanjuaninos que quieran realizar una visita guiada, deben tener en cuenta que "hay cuatro por día. En las redes sociales, pueden enviar mensajes a la cuenta de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento para a partir de ahí recibir el número al que pueden comunicarse y solicitar la visita. Como estamos restructurando el funcionamiento interno, estamos incorporando actividades para que sea libre, a través de QR", expresó Lucía González.
Durante su gestión apuesta por las imágenes, la nueva directora de Casa Natal de Sarmiento quiere apelar a esos "recursos y a la creatividad de la ciudadanía para participar de un concurso sobre el legado de Sarmiento. Cuál sería para cada uno el legado de Sarmiento, a través de una imagen. Nos interesa que sea una fotografía interesante y comunicativa. No hace falta ser profesional". El concurso se llama "Aprender a descubrir. El mejor legado de Sarmiento” e invita a los interesados a capturar, a través del lente de una cámara el legado de Domingo Faustino Sarmiento en la sociedad argentina. Los participantes deben ser mayores de 18 años y no hay limitaciones por nacionalidades, ni por conocimientos en fotografía. Tienen tiempo hasta el 30 de abril para llenar un formulario que se encuentra disponible en el sitio web de la Casa Natal de Sarmiento e inscribir tres fotografías para el concurso.
En mayo, comienza "la convocatoria de escuelas, gestionarán la cantidad de colegios que quieran asistir. Vamos a hacer hincapié con las zonas alejadas", aseguró la directora de la Casa Natal de Sarmiento.
RELACIONADO:
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el paso internacional seguirá cerrado para el tránsito vehícular por presencia de hielo en un tramo de la Ruta 150. Personal de Vialidad Nacional está acondicionando la calzada.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.