
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El intendente de Santa Lucía habló sobre la planificación con la que trabajan. Están remodelando circuitos de salud, centros barriales y de jubilados, que son las instituciones más afectadas por la situación económica.
Política14/03/2025En la mañana de ayer, el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego asistió al acto que encabezó la intendenta de Capital por la Apertura de Sesiones Ordinarias y demostró su apoyo. Cree que Susana Laciar "trabaja día a día para mejorar la Ciudad de San Juan. He visto el esmero y la dedicación que tiene".
Además, Juan José Orrego habló en el móvil de Elementos FM sobre el complejo año que atraviesa nuestro país y aseguró que "siempre fue difícil. Creo que hay que re-evaluar sin ningún lugar a dudas. Llevar la agenda de los vecinos, ordenar las prioridades y después proyectar las obras, supliendo las emergencias de los distintos municipios. Es una manera de llevar adelante las gestiones".
Cuando le preguntaron por su trabajo en el departamento, Juan José Orrego contestó que "trabajamos día a día. El departamento no puede frenar. Santa Lucia tiene una planificación de hace muchos años. Sabemos por dónde queremos que crezca, de qué manera queremos que se desarrolle, basado en lo que los vecinos nos van diciendo, vamos al orden de prioridades y de ahí trabajamos. Santa Lucía va a seguir avanzando, no tiene techo. Tiene una buena administración, un buen proyecto".
Esto significa que, ¿el parque automotor adquirirá nuevas modalidades? Al respecto, el intendente de Santa Lucía respondió que trabajan "en eso. Estamos a pocos días de inaugurar nuevas unidades de infraestructura y mobiliario a la municipalidad, vehículos que resolverán los problemas cotidianos y terminan siendo parte del día a día de lo que el vecino que necesita. En este caso, vehículos que estarán al servicio de la gente".
Sobre la obra pública, él aseguró que continúan con "la planificación que hemos tenido. Trabajamos en los circuitos de salud, centros barriales y de jubilados, los remodelamos y los ponemos a la altura de lo que necesitan las instituciones que ante las situaciones económicas terminan siendo las más afectadas".
RELACIONADO:
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.