
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Durante las sesiones extraordinarias, el Congreso promulgó la Ley 27.786, conocida como “Ley Antimafias”, que aumenta las penas para los participantes de organizaciones delictivas.
Nacionales10/03/2025A través del Decreto 177/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional comunicó que desde hoy entra en vigor la "ley antimafias", impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta nueva ley pretende eliminar las bandas de crimen organizado que se dedican al narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.
La Ley establece que se sancionará a las organizaciones criminales, entendiéndose por tales a los grupos de tres o más personas que durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúen concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves.
Aquellos que formen parte de organizaciones criminales o cooperen al mantenimiento de una asociación ilícita dedicada a comer cualquiera de los delitos tipificados en las leyes que establece el Decreto 177/2025 serán reprimidos con reclusión o prisión de ocho a veinte años.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.