
El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.
El sábado un diario publicó una nota titulada "roban $500 mil y equipos en Desarrollo Social de Caucete". La intendenta desmintió la noticia y expresó que la denuncia por la desaparición de la impresora ya fue realizada.
Política10 de marzo de 2025Durante la medianoche del lunes, la intendenta de Caucete, Romina Rosas desmintió en su cuenta de Instagram las noticias falsas que medios locales difundieron "sobre un supuesto robo en el edificio donde funciona la Secretaría de Políticas Sociales".
El 9 de marzo, un día antes de que la intendenta publicara el posteo, un diario departamental escribió un artículo titulado "Roban $500 mil y equipos en Desarrollo Social de Caucete". Tan pronto como la noticia salió a la luz, varias personas pensaron que se produjo un supuesto robo. Al respecto, en una entrevista con Elementos FM, Romina Rosas aclaró que "este hecho no ocurrió nunca. Lo que pasó fue la desaparición de una impresora. Se realizó la denuncia correspondiente y se tomaron las medidas con el sereno que estaba en ese momento".
Cuando le preguntaron por las noticias que cubren este hecho, Rosas respondió que "es un tema con el que no se puede jugar, inventar un hecho delictivo en un contexto tan complejo como este, involucrar a la policía además, decir que la policía está investigando aquello, aquello otro, es bastante complejo, cuando el bien, el servicio, el valor de la seguridad resulta tan complejo en estos momentos".
Por la desaparición de la impresora, la subsecretaria de Políticas Sociales, "Roxana Pacheco hace la denuncia al momento que se corrobora. A ver, en Políticas Sociales el edificio es bastante grande, podría haberse cambiado de lugar, se lo podrían haber prestado entre funcionarios, entre colaboradores hasta que se corroboró. En ningún momento se buscó ocultar el hecho, ni nada. Imagínate si tenemos que estar publicando cada vez que desaparece un elemento en alguna de las dependencias municipales", explicó Romina Rosas.
En cuanto a la nota que publicó un medio departamental, Romina Rosas cree que "tiene que ver en realidad con un fin netamente político, pero el uso de estas cosas para generar molestias en la sociedad, preocupación en la sociedad, inventar un delito, es muy grave, porque los medios de comunicación tienen al menos que poder corroborar primero en la policía, en la novena, que es donde se realizó la denuncia. La verdad es que Caucete lucha día a día por tener un departamento seguro. Cada hecho delictivo que sucede nos sorprende a todos, porque imagínate que acá también, más allá de que seamos una ciudad, nos conocemos entre todos, y la gente dimensiona que a lo mejor si le sucede a la municipalidad es mucho más complejo que si le sucediera a un vecino que a lo mejor no tiene los elementos de seguridad o de prevención que nosotros podemos tener. Por lo tanto, alarmar en este sentido creo que es un acto de mucha irresponsabilidad y por sobre todo mentir sobre un delito".
RELACIONADO:
El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.
La oposición en el Senado advirtió que acudirá al recinto aunque no haya sido convocada. Según lo acordado en la sesión preparatoria, los miércoles y jueves a las 14 horas están establecidos como horarios para sesiones ordinarias.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.
El abogado Horacio Rodriguez calificó la medida como inconstitucional y represiva. Además, acusó al Gobierno de quitar funciones al Poder Judicial y de incumplir sus promesas de cambio.
El Licenciado en ciencias políticas y escritor Gabriel Olmedo analizó la masiva movilización en apoyo a Cristina Fernández, calificándola como un fenómeno sociológico “histórico”, y criticó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei. Además, adelantó la presentación de su nueva novela policial.
Mientras la población aumentó un 16% entre 2010 y 2022, la creación de puestos registrados se frenó o cayó en casi todos los sectores. La construcción emplea hoy menos de la mitad que en 2001 y la industria apenas sostiene sus niveles. Solo comercio y servicios muestran un crecimiento sostenido.
En el marco de su conflicto con la entidad, el Gobierno avanzó sobre los aportes que debe realizar los clubes al Estado. Casi duplicó la alícuota e impuso un extra para compensar la pérdida de recaudación. En la obsesión de Milei con Tapia complica aún más la economía de las instituciones deportivas.
Este viernes, en el marco del recital de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni, organizaciones sociales impulsarán una campaña solidaria para comedores populares. “El pueblo está haciendo lo que debería hacer el Estado”, afirmó Melina Pelayes, de Patria Grande.
Las autoridades chilenas ordenaron la evacuación preventiva de varias localidades costeras tras cambiar el nivel de alerta de amarilla a roja. El periodista Gonzalo Gallardo, desde Valparaíso, confirmó patrullajes, suspensión de clases y preparación ciudadana ante posibles olas.
Así lo reveló el Secretario General del Sindicato Químicos en San Juan Rubén Gordillo. Es la empresa que compró la electrometalurgica Andina, 90 familias quedan en la calle.