
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta mañana, el departamento de Rawson estrenó los 20 móviles que compraron a la localidad de Ezeiza. En el acto de presentación de la flota, el Secretario de Gobierno de Rawson, Ernesto Chirino explicó al móvil de Elementos FM que “los móviles solos no hacen a la mejora, necesitan del recurso humano que lo tenemos. La policía de San Juan pone un efectivo y el municipio busca capacitar, porque los vehículos tienen una tecnología diferente y permiten un seguimiento a través de un GPS. El sistema permite que la alerta llegue directamente al móvil con más seguridad".
En el pasado, varios vecinos del departamento pidieron que la policía comunal tuviera una mayor cobertura horaria, y Chirino manifestó que quieren “principalmente cubrir la tarde y el horario nocturno en coordinación con la Policía de San Juan. Además de estos 20 móviles, hay 2 destinados a la zona de Policía rural. La comunal rural se concentrará especialmente en la zona del Medanito y del Médano de Oro”.
Durante la presentación de esta nueva flota de vehículos blindados y automáticos, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga aseguró que los móviles “vienen a reforzar el trabajo de la policía comunal, trabajando en conjunto con la policía de San Juan. Como municipio nos comprometemos en la tarea de la seguridad. Sabemos de la demanda que es importante en el departamento y por eso hemos hecho este gran esfuerzo”. La compra se realizó a través de “un convenio que hemos inscripto con el municipio de Ezeiza. Los vehículos que se incorporan a la flota son marca Toyota modelo 2022. La inversión requirió de $400 millones de pesos que nos los dieron en cuotas, es la forma, en tiempos difíciles, en los que los recursos no abundan”.
Para la conformación del personal que trabajará en los móviles, desde la municipalidad buscaron “entre el personal municipal a choferes que se asignaron y especializaron para poder cumplir con este trabajo”, explicó Munisaga. A continuación, resaltó que “además de la inversión en equipamiento, hay que construir sistemas, porque la seguridad se aborda con sistemas. Dividimos el departamento en 10 cuadrículas y tendrán asignados una cantidad de móviles determinados que patrullarán y van a cumplir de esa forma con la demanda de los vecinos”.
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".