Supermercados: Las ventas cayeron un 11% en 2024

Los artículos que sufrieron más aumentos fueron: la indumentaria, el calzado, los productos textiles para el hogar y los lácteos. Los responsables de los negocios creen que la demanda es lo que más limita la capacidad comercial.

Economía27/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.05.40

La Encuesta de Supermercados del INDEC mostró que de enero a diciembre de 2024 las ventas en los supermercados cayeron en un 11% respecto al mismo período de 2023. En nuestra provincia, las ventas totales de precios corrientes alcanzaron los $20.345.656 pesos.

En diciembre del año pasado, los artículos que sufrieron aumentos más significativos fueron: en primer lugar la indumentaria, el calzado y los productos textiles para el hogar, a continuación se encuentran los lácteos, los alimentos cocinados y la rotisería y en último lugar, los alimentos panificados.

La opinión de los responsables de los negocios

De acuerdo al INDEC, el 54,7% de los responsables consideraba que la situación comercial de su empresa era normal, el 26,4% la calificó de mala y una minoría del 18,9% la consideró buena. Sobre la situación financiera, un 71,7% de los responsables considera que es normal, un 15,1% la calificó de buena y un 13,2% de mala.  En cuanto a la competencia comercial, una mayoría del 71,7% considera que no varió, el 24,5% cree que aumentó y una minoría del 3,8% piensa que disminuyó.

Cuando les preguntaron a los responsables, ¿qué factores limitan su capacidad para aumentar la actividad comercial? En primer lugar mencionaron a la demanda, después al costo laboral que asumen y en tercer lugar la competencia en el sector.


RELACIONADO:

gondola-super-inflacionLa inflación Milei de enero se desaceleró al 2,2%, según el INDEC

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto