
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El 2 de marzo, asistirá en Toronto a uno de los eventos más importantes en el mundo que nuclea a exploradores y productores mineros. Durante su estadía, presentará la oferta que posee nuestra provincia y buscará inversiones.
Economía26/02/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego asistirá a la Feria Minera PDAC 2025, que tendrá lugar en la ciudad canadiense de Toronto y comenzará el 2 de marzo y finalizará el 5. El viaje será financiado por el CFI.
Esta es la convención más importante en el mundo que nuclea a exploradores y productores mineros, en cuyo transcurso se define el destino de la inversión minera anual a nivel internacional, y de la cual San Juan buscará ocupar un espacio predominante. Durante la feria, Marcelo Orrego, acompañado por una comitiva representante del sector en la provincia, presenciará las actividades que se desarrollarán y buscará nuevas inversiones para la provincia.
En el día inaugural, el gobernador sanjuanino participará junto a empresarios locales de una cena del Consejo Canadiense para las Américas (CCA), donde dialogarán sobre las posibilidades que ofrece Argentina en materia minera.
Asimismo, el día lunes 3, el gobernador asistirá a la presentación del “Argentina Day”, donde se dará a conocer el potencial minero del país ante los principales inversores mundiales. Del mismo modo, asistirá a una conferencia sobre introducción al contexto macroeconómico, y a una charla a cargo del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, será parte de los paneles de los gobernadores del noroeste argentino (NOA) y de Cuyo y Patagonia, y en la misma jornada, Orrego prestará especial atención a una conferencia sobre compañías que operan con lito, cobre y oro en Argentina (UK Representative, Vicuña Corporation y Barrick Gold).
El martes 4 de marzo, el primer mandatario presenciará la apertura de la Bolsa de Toronto, donde se dará el toque de campana de la delegación argentina, y asistirá al evento de promoción del CCA, donde se discutirán los principales temas políticos y económicos que afectan al continente americano. Del evento participarán multinacionales mineras, bancos, capital privado, empresas de energía, infraestructura, universidades, tecnología, salud, líderes de opinión y periodistas de todo el mundo.
Durante esa jornada, habrá presencia sanjuanina en el TSX Roundtable Argentina, una mesa redonda de inversiones en la Bolsa de Toronto con CEOS de empresas listadas que aún no operan en Argentina. Finalmente, Orrego estará en el cocktail que ofrecerá la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Por último, el miércoles 5 de marzo, el gobernador participará del cierre de la PDAC 2025 en el Metro Toronto Convention Centre.
Esta es la segunda visita de Orrego a esta feria minera como primer mandatario. Su primera participación fue en marzo de 2024, donde presentó la amplia oferta de San Juan para inversores mineros, destacando el potencial de la provincia ante la necesidad de minerales críticos que presenta el planeta.
Fuente: Prensa de Gobierno
RELACIONADO:
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.