
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.
Una vez más suben los costos de licencias para la disciplina afectando directamente a todos los involucrados desde jugadores, entrenadores y árbitros, pese a que penas asumió Roldán dijo que intentarían bajar los costos de tales.
Deportes20/02/2025El año pasado la licencia, que debe pagar cada jugador, tuvo un costo de $60.000 y se pudo abonar en un solo pago o en 6 cuotas de $10.000. A raíz de eso en una charla con Roberto Roldán que había prometido solucionar estos inconvenientes que los padres de los chicos pedían a gritos respuestas, hasta marchando que bajen y el entonces flamante presidente de la Federación sanjuanina de patín dejó esa promesa, pero pese a eso sucedió todo lo contrario.
Para este año la Federación decidió duplicar ese momento y además acortar la forma de pago solo a 3 cuotas de $40.000. La licencia se empieza a pagar a partir de las categoría promo, cuando el niño ingresa a los registros de la Federación. Después de eso viene premini, mini, preinfantil, infantil, precadetes, cadetes, prejuvenil, juvenil, prejunior, junior, segunda y primera.
No todos los clubes disponen de las 13 categorías y tampoco tiene masculino y femenino pero si es cierto que hace seis años atrás pagaban licencias mas de 6000 jugadores y hoy están cerca de las 2000.
Los responsables de hacerse pagar ese monto es el propio jugador, que además debe hacerse cargo de la indumentaria para el juego como son los patines, el palo y las protecciones.
Seguramente traerá grandes inconvenientes desde el momento que se conoció la noticia, todo en la previa al inicio de la actividad de esta temporada que le trae un problema más a la ya revuelta FSP.
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.
Al igual que en copa libertadores, no jugó al nivel que se espera, pero los penales le dan el paso, y de a poco empiezan a darle cada vez más confianza al hincha millonario en sus jugadores y "el pulpo" en estás definiciones.
El piloto sanjuanino, que estará este fin de semana en la provincia para la fecha del rally raid nacional, confirmó grandes objetivos a corto y largo plazo, tanto en nuestro país como en el extranjero.
Finalizó la segunda edición en Paraguay, una gran versión de la delegación Argentina, con buenos resultados para la mayoría de los sanjuaninos, y pudimos dialogar con uno de los medallistas que nos brincó sensaciones de la experiencia.
El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.
El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.
El evento se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el Teatro Bicentenario y reunirá a referentes del sector público, privado y académico. Con paneles, talleres y charlas magistrales, el foro buscará impulsar el turismo inteligente, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en toda la provincia.
El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.