Foro Nacional de Turismo 2025: San Juan recibirá a ministros, expertos y más de mil participantes

El evento se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el Teatro Bicentenario y reunirá a referentes del sector público, privado y académico. Con paneles, talleres y charlas magistrales, el foro buscará impulsar el turismo inteligente, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en toda la provincia.

Locales26/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.49.25

San Juan se prepara para convertirse en el centro del turismo nacional con la realización del Foro Nacional de Turismo 2025, que se llevará a cabo los próximos 4 y 5 de septiembre en el Teatro Bicentenario y sus salas aledañas. En diálogo con Elementos FM, Belén Barbosa, Secretaria de Turismo de la provincia, explicó los detalles de este evento que combina la Asamblea Federal de Turismo con el foro anual, atrayendo a referentes del sector público, privado y académico de todo el país.

Sobre la relevancia del evento para la provincia, Barbosa destacó la magnitud del mismo y la organización detrás: “Es un importante evento. Diría que el más relevante en cuanto a turismo de este año en la provincia, ya que se lleva a cabo no sólo la Asamblea Federal de Turismo, sino que en conjunto de la asamblea realizamos el Foro Nacional de Turismo, que se hace una vez al año en alguna provincia. San Juan postuló y quedó elegida. Es el 4 y 5 de septiembre”.

Al referirse a la participación de invitados nacionales e internacionales, la secretaria resaltó la amplitud del evento y la expectativa generada en la provincia: “Viene gente de todo el país, no sólo ministros de todas las provincias, sino también el ministro, el secretario de la nación, Daniel Scioli, y esperamos también a toda la parte académica; universidades y alumnos. Ya hay más de mil inscriptos, así que tenemos mucha expectativa”. Esto, según Barbosa, refleja la importancia de San Juan como sede y la oportunidad que representa para fortalecer el turismo local.

Consultada sobre el eje central del foro, que combina innovación, tecnología y sostenibilidad, Barbosa explicó cómo los talleres y presentaciones buscarán abrir nuevas posibilidades para el turismo inteligente en Argentina: “Van a realizar talleres, vienen speakers internacionales y gente muy capacitada. Esos talleres son justamente para abrirnos esa puerta al turismo inteligente en el que hoy se maneja todo a través de un botón, de una app”, y agregó que el objetivo es “mostrar otras posibilidades de desarrollar el turismo que sean más rápidas en cuanto a información y estadísticas”.

526561909_1154474520058061_4817542421313988218_n

Sobre los avances de San Juan en digitalización y modernización del turismo, la secretaria detalló los programas que se están implementando para integrar tecnología a la experiencia turística: “Estamos desarrollando un programa en la Secretaría de Turismo para poder estar un poco más a la altura con un poco más de tecnología". Actualmente, la provincia cuenta con códigos QR que llevan a nuestra pantalla de SJ Turístico, donde encontrás toda la información referida a San Juan en cuanto a lugares para visitar, alojamiento y gastronomía", aunque Barbosa reconoció que “somos una provincia que todavía nos cuesta. En ocasiones lo charlamos con los departamentos y cuesta que quieran tener códigos QR en vez de una persona”.

Finalmente, sobre la agenda del foro, Barbosa detalló que el primer día incluirá paneles sobre sostenibilidad, tecnología, innovación y gobernanza: “El día 4 se hacen las acreditaciones del foro, el primer panel es la sostenibilidad, el segundo panel es la tecnología como impulsor de los destinos turísticos inteligentes y el tercer panel es la innovación como ventaja competitiva en los destinos del turismo inteligente, y el último panel de ese día es la gobernanza como clave del éxito para el turismo inteligente”, y agregó que el 5 de septiembre se realizará una charla magistral llamada "Impulsando Destinos Turísticos Inteligentes desde la Política Pública’" complementada con talleres prácticos a cargo de expertos internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
423746w850h540c.jpg

El IPV ya entregó casi 600 viviendas y apunta a cumplir la meta de 1.412 este año

Daiana Coria
Locales18/08/2025

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.