Esta semana la Secretaría de Industria anunciará una serie de artículos escolares a precios accesibles

La canasta básica escolar en San Juan este año alcanzó los $250 mil pesos. Frente a esta situación, desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios de San Juan anunciarán una serie de artículos de librería a precios accesibles que los padres podrán adquirir en 2 o 3 cuotas sin interés.

Economía19/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-19 at 08.13.54

En el mes de febrero, en San Juan la canasta básica escolar rondaba entre los $250 mil y $300 mil pesos.  En las librerías céntricos los precios de los cuadernos van desde los $3.400 hasta los $12.500 pesos. Las fibras y los marcadores oscilan entre los $5.900 y los $16 mil pesos. Mientras que los artículos más caros, las mochilas, cuestan entre $28 mil y $96 mil pesos. Dichos precios han causado malestar entre los sanjuaninos, y algunas familias decidieron armar la canasta básica en países vecinos como Chile o Brasil. Si bien Daniel Milla, el Presidente de la Federación Económica de San Juan se mostraba optimista con el regreso de las clases, los precios de los artículos escolares llevaron a integrantes del Polo Obrero y el MTS a pedir una ayuda extraordinaria al ANSES.

En una entrevista en Elementos FM, el Secretario de Industria, Comercio y Servicios de San Juan, Alejandro Martín trajo buenas noticias para los padres de niños en edad de escolaridad. En diálogo con los periodistas, Martín adelantó que "mañana tendrán una reunión con Ministerio de Gobierno" en donde hablarán sobre ofrecer "un buen número definido de artículos de librería específicos para que la gente pueda comprar" a un precio accesible. Martín adelantó que lo que ofrecen no será "una canasta de productos" ya que los dueños de las librerías manifestaron que "hay productos que la gente no se lleva porque no los necesita". De acuerdo a los reclamos que reciben por parte de los padres y la comunidad educativa, los artículos escolares más costosos son los que piden "las escuelas técnicas", contó Martín.

Los precios accesibles para los padres sanjuaninos nacen de una "negociación con las librerías y sus proveedores con una herramienta financiera de promociones promovidas por la Secretaria". Las herramientas financieras consistirán en "2 o 3 cuotas sin interés" para que los usuarios accedan a dichos productos. Esto se logró gracias a un operativo con los "los bancos y tarjetas", explicó Martín. Él cree que es "importante disponer de un plan de cuotas sin interés para poder hacer a una canasta que hoy es un porcentaje muy importante de lo que podría ser un sueldo".

La iniciativa nace después de la caída del "poder adquisitivo de los argentinos que se dio el año pasado", dijo Martín. Desde la Secretaria ven "una recuperación. pero es muy lenta". Entre el jueves y el viernes se anunciarán los resultados de la reunión entre las autoridades del Ministerio de Gobierno y de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-11 at 12.13.40Daniel Milla: "El comienzo de clases es un punto relevante del consumo"
WhatsApp Image 2025-02-18 at 12.09.56 (1)Integrantes del Polo Obrero y el MTS fueron atacados mientras protestaban contra los precios de la canasta escolar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".

IMG-20250214-WA0176

Coparticipación Federal: San Juan con un 13.5% más de recursos

Juan Manuel Orrego
Economía14/02/2025

En el mes de enero los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2024, sin embargo, este monto se diferencia de las variables nacionales respecto a la inflación. En enero del 2025 llegaron al territorio bonaerense $1.090.258,4 millones en concepto de coparticipación nacional y el 2024 en el mismo mes la transferencia fue de $510.575,9 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.17.02

La Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invita a víctimas de robos a reconocer artículos recuperados

Lu Soria
Locales21/02/2025

La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".