
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Una banda delictiva conformada por tres hombres adultos operaba en los departamentos de Rawson y Santa Lucía. Los crímenes que cometieron incluyen: amenazas y robos violentos. Durante uno de los robos, atacaron a un hombre de 75 años.
Locales14/02/2025Los oficiales de la Sección Brigada de Investigación Central desmantelaron una banda delictiva que operaba en los departamentos de Rawson y Santa Lucía y cometió al menos 11 crímenes.
Entre los hechos ilícitos cometidos por la banda hay robos con violencia y amenazas. Durante los robos, los criminales sustrajeron objetos valiosos como dinero, joyas y electrodomésticos. En uno de los hechos, agredieron a una pareja de adultos mayores y el hombre de 75 años, sufrió graves lesiones que requirieron una intervención quirúrgica.
La detención ocurrió tras una extensa investigación en la cual se concluyó que los miembros de la banda utilizaban las tarjetas bancarias de sus víctimas para comprar en diferentes locales de la zona donde operaban. Gracias a dicha investigación, la policía identificó a tres hombres con apellidos Paloma, Guerra y Díaz, como los presuntos autores de los hechos. Díaz, quien cumple una pena por robo en el Servicio Penitenciario Provincial, había sido declarado en rebeldía, es decir, no asistió al juzgado en el plazo indicado por el juez. Además, se había solicitado su detención.
Después de los allanamientos realizados en cinco domicilios, los oficiales detuvieron a los tres hombres y secuestraron gran cantidad de objetos robados. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y se les llevará a cabo la respectiva audiencia de formalización.
Durante los allanamientos, la policía recuperó una gran cantidad de objetos robados
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.