
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En la madrugada de hoy, la paz de los vecinos de Valle Fértil se vio interrumpida cuando descubrieron a un hombre sospechoso que merodeaba a orillas del dique. Los oficiales de la Comisaría Nº 12 intentaron detenerlo y el hombre se arrojó al dique con la intención de escaparse.
Locales13/02/2025
Lu Soria


A las 4 de la madrugada, un hombre sospechoso perturbó la tranquilidad de los vecinos del departamento de Valle Fértil. El sujeto merodeaba a orillas del dique cuando los oficiales de la seccional 12 se percataron de su presencia. En cuanto vio "que lo iban a detener se tiró al dique", expresó en la radio Elementos FM, la periodista Norma Ortiz, quien salía a trabajar cuando observó la persecución. A continuación, Norma narró una escena digna de una novela policial: "con la luz de la luna se veía que el hombre iba a salir a la isla del dique, donde lo esperaban otros oficiales que lo detuvieron".


Los vecinos de Valle Fértil todavía no descubren cómo llegó el sospechoso al departamento que "tiene muchas entradas, por todos lados", explicó Norma. Entre las hipótesis que barajan los vallistos, destaca una que sostiene que el sospechoso "es una persona oriunda de Valle Fértil que se fue a vivir a La Rioja y después vivió en Chimbas", informó Norma. Además, los vecinos temen que la detención esté relacionada con alguna banda que trafica drogas.
La aprehensión del sospechoso ocurrió pocos días antes del Safari tras las Sierras, el evento organizado por la Asociación de Pilotos Vallistos que comenzará este 14 de febrero. Es posible, que el sujeto detenido haya ingresado a Valle Fértil con la intención de comercializar drogas en el marco del safari que recibirá a una multitud y por lo tanto, sería más fácil pasar desapercibido. A un día del inicio del Safari, Norma Ortiz dijo que los vecinos del valle tienen que convertirse en "guardianes de lo prolijo" y mantener "un cuidado especial".
En horas del mediodía, llegó el personal de Gendarmería Nacional, quienes realizaron "un procedimiento de identificación y encontraron envoltorios sospechosos", dijeron desde la Comisaría 12º de Valle Fértil. También confirmaron que las sustancias halladas dentro de la mochila eran estupefacientes.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.