
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
El domingo a la madrugada, un equipo conformado por bomberos y miembros de Protección Civil, viajó a la localidad de El Bolsón para unirse a la lucha contra los incendios forestales. A raíz de los incendios, 700 familias fueron evacuadas, y la superficie afectada en la Patagonia supera las 3 mil hectáreas
Nacionales10/02/2025En la madrugada del domingo 9 de febrero un equipo de la policía de San Juan, compuesto por 9 oficiales del cuerpo de bomberos y 3 integrantes de la dirección de Protección Civil, ha partido hacia El Bolsón para unirse al combate contra los incendios forestales que afectan a la Patagonia.
El gobernador Marcelo Orrego fue quien dispuso el traslado del equipo que viajó al norte de la Patagonia en tres camionetas 4x4 equipadas para el combate de incendios, con mochilas, equipos y herramientas forestales.
La decisión del Gobierno Provincial se enmarca dentro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, al que San Juan está adherido. De esta forma, la provincia se solidariza con otras regiones del país que necesitan auxilio para el combate de incendios forestales. En este caso, la localidad que requiere de ayuda es El Bolsón, cuya situación se agravó por los incendios forestales que obligaron a la evacuación de al menos 700 familias. Hasta ahora, hay 120 viviendas destruidas total o parcialmente y la superficie afectada supera las 3 mil hectáreas.
Durante los últimos días, las llamas alcanzaron la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida.
Fuente: Sí San Juan
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.