
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, "Comprendo y Aprendo" alcanzó un gran éxito, y ayudó a más de 1.000 estudiantes de San Juan, brindándoles clases de apoyo escolar gratuito.
"Comprendo y Aprendo" es un programa impulsado por el Ministerio de Educación dirigido hacia alumnos que cursan la escuela secundaria. Esta política pública busca reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y garantizar la igualdad de oportunidades para los estudiantes sanjuaninos.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que este programa "es una herramienta fundamental para combatir la deserción escolar, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de ponerse al día con los contenidos y superar las dificultades que puedan estar enfrentando. Esta iniciativa es un apoyo importante para las familias sanjuaninas, que muchas veces no pueden costear clases particulares para sus hijos".
Durante el programa, trabajaron 72 profesores distribuidos en 5 sedes ubicadas en distintos departamentos de la provincia: Capital, Pocito, Rawson, Chimbas y Santa Lucía. La distribución de las sedes permitió que 1.003 alumnos accedieran a las clases gratuitas.
En las clases de apoyo, los estudiantes reciben acompañamiento para que refuercen los contenidos que aprendieron durante el ciclo escolar y no se queden con dudas. Durante las clases, los docentes emplean metodologías didácticas que fomentan la interactividad por parte de los estudiantes. Las materias más demandadas en este programa son: Matemática, Química, Inglés, Lengua y Física.
Luego del dictado de las clases de apoyo, el 89% de los estudiantes aprobaron las materias en las que tenían dificultades. Esto evidencia que el programa está cumpliendo con sus objetivos y genera un impacto positivo en la educación de los alumnos sanjuaninos.
Funte: Sí San Juan
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.