
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El día de ayer, el presidente Javier Milei emitió un comunicado de prensa afirmando que "la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños constituye lisa y llanamente abuso infantil". Su nuevo comunicado fue repudiado por la Federación Argentina LGBT+ y por distintas federaciones y activistas de Argentina.
Política06/02/2025El 5 de febrero la comunidad trans argentina recibió un nuevo golpe por parte del presidente Javier Milei, quien en numerosas ocasiones acusó a las personas homosexuales, bisexuales y trans de ser "pedófilos". Los dichos del presidente no son aislados y sus creencias son compartidas por personas que han cometido crímenes de odio. Uno de los crímenes más recientes se dio antes de la marcha, cuando un hombre de Cañuelas incendió la casa de una pareja de lesbianas que vivían en el hogar junto a su hija.
Frente a los discursos de odio promovidos por Javier Milei, Camila Moreno, activista trans sanjuanina manifestó en la radio Elementos FM que "el presidente nos trata a nosotros como pedófilos, y no lo somos. En mi casa, amo a los niños y me hubiera gustado tener. Pero, bueno, no se me dio nunca".
Camila Moreno, quien fue la primera persona transexual que se jubiló en San Juan, lleva una militancia de larga data. "Hace 27 años atrás, con una compañera formamos una asociación civil que se llama Acercándonos, para que las compañeras y pares caminen tranquilas por las calles sin ser detenidas porque llevaban ropa del sexo opuesto", expresó Camila. La medida que impulsó nació como "un petitorio" que presentaron "a la Cámara de Diputados".
Mientras hablaba sobre los motivos que la llevaron a presentar el petitorio, Camila recordó una anécdota que vivió y que le pareció divertida: "en un momento quisieron detenerme por llevar ropa adecuada al sexo opuesto. La agente que me detuvo me pedía el DNI y le dije el DNI es único, mío y no se lo puedo entregar. Y le pregunté: ¿quién lleva ropa inadecuada al sexo opuesto, vos o yo? Ella llevaba pantalones, le leí la ley y dejaron que caminara tranquila".
LA VIOLENCIA QUE SUFRE LA COMUNIDAD TRANS
Cuando le preguntan a Camila si tiene miedo, ella responde "la vida me curtió con todas las cosas que me han pasado" y recordó la violencia física, sexual e institucional que sufrió en Mendoza. Camila relató que en la provincia de Mendoza, fue detenida por la policía, "junto con las mujeres de las calles. Dentro de la cárcel, una vez que sentías el ruido del portón que se abría rogabas que no se abriera tu puerta. Fui golpeada, violada, todo lo que te puedas imaginar. Fueron cinco días muy pero muy duros. Por eso te digo que estoy curtida y no tengo miedo, ¿miedo a qué?"
La indignación por parte de la comunidad trans, proviene de los ataques provenientes por parte del actual presidente hacia una comunidad que lleva luchando y manifestándose durante décadas, y a través de su lucha histórica pudieron obtener avances legales importantes en materia de Derechos Humanos. Un ejemplo de esto es la ley de Identidad de Género. Camila recuerda que "gracias a una presidenta tuve la oportunidad de hacer el cambio de DNI y decir soy esto. Por eso duele e indigna todo lo que está pasando. Nadie puede meterse con la sexualidad de nadie. El presidente no puede detener a una persona por percibirse como es y como se siente".
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
El "Oso", director técnico del equipo recientemente ganador de la Copa de Campeones 2025, nos cuenta sus sensaciones y lo que se vivió para llegar a alzarse nuevamente con el trofeo.
Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.
La Selección Argentina ya confirmó los nombres de sus 30 representantes para el Campeonato Panamericano de ruta que se desarrollará del 23 al 27 de abril en Punta del Este. Como siempre con representantes sanjuaninos.