
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En medio de las controversias causadas por las PASO, un tercio de la bancada peronista votaría la suspensión de las primarias, contra la voluntad de la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La Política Online adelantó que más de 30 legisladores votarían la suspensión de las PASO contra la voluntad de Cristina y La Cámpora.
Al respecto, allegados de Germán Martínez expresaron que comunican "las cosas cuando son habladas en el bloque. Nunca generamos rumores ni anticipamos posiciones, porque hay que hablar con los compañeros". Luego dijeron que el encuentro con sus colegas sería después de las 19 horas.
La tensión nace por la disputa entre CFK y Axel Kicillof. Mientras ella defiende la continuidad de las PASO para atacar al poder del gobernador bonaerense y los intendentes en el armado de las listas, a Kicillof le conviene la suspensión para desacoplar la convocatoria a los comicios sin resistencia en la Legislatura de La Plata.
En Provincia de Buenos Aires, rige una ley desde tiempos del gobierno kirchnerista para que las PASO nacionales y provinciales se realicen el mismo día. Si no se suspenden, Kicillof no podría aplicar el desdoblamiento.
Mientras la grieta dentro del peronismo aumenta, Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete de Ministros considera que el tema de las PASO podría acercarlos a parte de la oposición. Francos manifestó que "en el tema de eliminación de las PASO creemos que podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria". Incluso habló de un posible acuerdo con el peronismo y agregó que "hay posibilidades de avanzar en este sentido".
Fuente: La Política Online
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.