Bullrich y La Libertad Avanza, cada vez más cerca

El año de las elecciones legislativas comienza con un pase de tres legisladores porteños del PRO a La Libertad Avanza, dándole una mala noticia a Mauricio Macri.

Política30/01/2025Lu SoriaLu Soria
440962099_1042051150609487_7030465568249029480_n

En la mañana del 29 de enero, Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena, tres legisladores porteños del PRO se incorporaron a las filas de la Libertad Avanza. La incorporación quedó registrada con una foto en la que los legisladores posan junto a la Ministra de Defensa, Patricia Bullrich, y Karina Milei.

A su vez, Pilar Ramírez, la presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, destacó el accionar de Karina Milei y Bullrich, y afirmó que: "Es un paso decisivo hacia un proyecto común que ya venía llevando adelante Karina Milei y Patricia Bullrich". De esta forma, queda en evidencia el acercamiento de Bullrich hacia Karina Milei, armadora clave dentro del partido de La Libertad Avanza. 

679a78ec9f7da

Karina Milei y Patricia Bullrich posan junto con los legisladores del PRO que se sumaron a LLA


Además, el 29 de enero a las 17, Patricia Bullrich visitó la Casa Rosada para reunirse con el asesor presidencial Santiago Caputo. Esa misma tarde, en la sede del PRO se reunió la mesa ejecutiva del partido, encabezada por el expresidente Mauricio Macri.

La separación de Patricia Bullrich del PRO no llega como una sorpresa, ya que Bullrich había conformado una línea interna en el partido llamada PRO Libertad, que representaba a los sectores liberales más cercanos al gobierno de Milei. 

Fuente: La Política Online

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.