
Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Jorge Macri se reunieron en Zoom y habrían decidido echar a la ministra de Seguridad y a Horacio Rodríguez Larreta. Argumentan que los ex-candidatos presidenciales competirán con el partido.
Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Jorge Macri se reunieron en Zoom y habrían decidido echar a la ministra de Seguridad y a Horacio Rodríguez Larreta. Argumentan que los ex-candidatos presidenciales competirán con el partido.
El año de las elecciones legislativas comienza con un pase de tres legisladores porteños del PRO a La Libertad Avanza, dándole una mala noticia a Mauricio Macri.
De todos modos, el dirigente dijo que el expresidente tiene pocas chances de volver a ser candidato y agregó que si quiere disputar el electorado de Javier Milei y establecer una eventual alianza no va a prosperar.
La Justicia Federal dispuso una batería de medidas, en el marco de la causa en la que se investiga si el expresidente Macri y otros funcionarios de su gobierno incurrieron en un fraude en contra de las arcas del Estado.
Los radicales no quieren a los libertarios de Milei ni de Espert y salieron a marcarle la cancha a Macri y los duros del PRO.
A pesar de la oposición y las manifestaciones sociales Macri analiza firmar el DNU aprobando la Reforma Jubilatoria por Decreto para evitar el congreso.
La suspensión de la auditoría en la ANDIS se decidió antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial y aprobara la emergencia en discapacidad. No habrá nuevas bajas hasta que concluya la investigación interna sobre posibles irregularidades en el organismo.
La diputada nacional Lourdes Arrieta cuestionó con firmeza las políticas del presidente Javier Milei. Denunció la quita de fondos para educación, salud y obra pública, advirtió sobre el impacto del ajuste en los trabajadores sanjuaninos y reclamó que el Congreso discuta una agenda vinculada al empleo, los servicios básicos y la dignidad de las familias.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.
El informe de Argentinos por la Educación, y según las pruebas Aprender, el 36% de los estudiantes de 6° grado se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales.
Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.