
Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Jorge Macri se reunieron en Zoom y habrían decidido echar a la ministra de Seguridad y a Horacio Rodríguez Larreta. Argumentan que los ex-candidatos presidenciales competirán con el partido.

Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Jorge Macri se reunieron en Zoom y habrían decidido echar a la ministra de Seguridad y a Horacio Rodríguez Larreta. Argumentan que los ex-candidatos presidenciales competirán con el partido.

El año de las elecciones legislativas comienza con un pase de tres legisladores porteños del PRO a La Libertad Avanza, dándole una mala noticia a Mauricio Macri.

De todos modos, el dirigente dijo que el expresidente tiene pocas chances de volver a ser candidato y agregó que si quiere disputar el electorado de Javier Milei y establecer una eventual alianza no va a prosperar.

La Justicia Federal dispuso una batería de medidas, en el marco de la causa en la que se investiga si el expresidente Macri y otros funcionarios de su gobierno incurrieron en un fraude en contra de las arcas del Estado.

Los radicales no quieren a los libertarios de Milei ni de Espert y salieron a marcarle la cancha a Macri y los duros del PRO.

A pesar de la oposición y las manifestaciones sociales Macri analiza firmar el DNU aprobando la Reforma Jubilatoria por Decreto para evitar el congreso.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.