
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
El líder del sindicato de trabajos mineros advirtió por el "saqueo de recursos naturales" y puso el eje en la falta de contención para las empresas argentinas con el riesgo de los empleos.
Política02/06/2024El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, volvió a rechazar el RIGI en la minería y advirtió que no solo deja afuera de los beneficios a las pymes, sino que sin que esté aprobado ya lo quieren extender a otras ramas del sector.
“Hay cosas que las quiero decir con total claridad y datos concretos: el RIGI significa que es un régimen para las grandes inversiones, mayores a los u$s200 millones y hasta los u$s900 millones. Primera conclusión: quedan afuera nuestras pymes, creo que ninguna tendría los u$s200 millones para adherirse a este régimen”, analizó el sindicalista durante una reunión de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina.
“En el caso de Ingresos brutos los que entran al RIGI van a pagar el 0%, mientras que la empresa nacional va a pagar el 6% como hasta ahora. El IVA lo van a terminar descargando porque van terminar comprando elementos en el exterior, y van a pagar 0%, mientras que en nuestro bendito país quienes vamos al supermercado o nuestras pymes pagan el 21%. De Tasas de Estadística van a pagar 0%, hoy las pymes nuestras pagan el 3%. Derechos de importación en promedio nuestra industria nacional paga el 13%, los que adhieran al RIGI van a pagar 0%”, enumeró el gremialista.
Laplace también hizo hincapié que con el RIGI por derechos de exportación se va a pagar 0% cuando en promedio la industria paga el 16%. "De Impuesto a las Ganancias la industria nacional paga el 35%, y los que adhieran van a pagar el 25%, es decir, diez puntos menos. Ni que hablar de tasas municipales que automáticamente va a ser 0%”, recalcó el titular de AOMA. Además, aseguró que en las utilidades “el primer año se van a llevar el 40%, el segundo el 80% y, a partir del tercer año, el 100%".
“Cuando hablo de Ganancias, que es un impuesto coparticipable, hay gobernadores van a permitir que les quiten ese 10% coparticipable. Esto, además, ya hay un reclamo de la Unión Industrial Argentina dónde están pidiendo que estos beneficios se extiendan para la exploración, es decir, todavía no tienen el RIGI y ya están pidiendo más”, sostuvo.
Y agregó: “Siempre hemos peleado por darle valor agregado a nuestros productos, si es justo que les reconozca que como trabajadores mineros defendemos nuestra actividad, y quiero ser muy claro y honesto con ustedes. Pero aquí lo que nos tenemos que preguntar es si este RIGI es realmente desarrollo, y lo pondría en la balanza, a ver si esto no es saqueo de nuestros recursos naturales, y con esto no podemos estar de acuerdo”.
Laplace recordó que en la apertura de la Expo San Juan Minera de la pasada semana habló contra el RIGI y explicó que fue por todo lo enunciado. “Fuimos a jugar de visitantes la semana pasada a San Juan, con toda la tribuna en contra, pero nuestra Asociación ha dicho la verdad. Podemos estar de acuerdo con nuestra actividad y somos los primeros defensores de nuestra actividad y de que las cosas se hagan bien, pero en esta no nos van a encontrar, porque nunca vamos a estar de acuerdo con el saqueo de nuestros recursos naturales”, sentenció.
Fuente: Infogremiales
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El gobernador disertó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde presentó el Paso La Chapetona que une a Barreal con ciudades y puertos estratégicos Chile.
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.