
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23%, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión, según informes privados. Las empresas alarmadas ante la ausencia de un “piso” en el horizonte.
Nacionales02/06/2024El rubro bebidas es uno de los más afectados, ya que las gaseosas y el agua mineral fueron algunos de los productos que más incrementos mostraron en las góndolas.
Estos datos preocupan al sector empresarial, ya que indican que el poder adquisitivo de los consumidores sigue perforando su piso mes a mes.
Un informe sobre datos más de 1.500 distribuidoras realizado por la consultora Nextbyn, reflejó caídas en casi todos los rubros de alimentos y bebidas.
Entre enero y abril las gaseosas de primeras marcas tuvieron una caída del 21% en su facturación, mientras que las de segundas marcas retrocedieron 23%.
Lo mismo ocurrió con la venta de cervezas, mientras que el vino bajó un 10%.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) verificó una caída del 6,3% de consumo con respecto al año anterior.
Para los especialistas en consumo, se detectan cambios de hábito entre compradores que privilegian cada vez más las promociones.
A su vez, el volumen de cada compra es cada vez más reducido, lo cual refleja que la gente va adaptando el changuito a un disponible de fondos cada vez más chico.
Además, se detectó una fuerte contracción en el uso del efectivo un crecimiento en los pagos con billeteras virtuales y tarjetas de crédito.
La caída en las ventas alcanza también a las ventas online.
Fuente: elDiarioAr
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.