
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El presidente se enfureció cuando trascendió en los medios una frase suya dicha en la reunión de Gabinete, donde prometió "fundir a las provincias" si los gobernadores no le aseguran los votos de la Ley Ómnibus.
Política26/01/2024


El rumor empezó a correr a la tarde y se confirmó por la noche. En la peor semana política del gobierno de Javier Milei, el presidente echó a su ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por considerarlo responsable de haber filtrado a los medios de comunicación «información reservada del gobierno».


Lo que Milei llama "información reservada de gobierno" no sería otra cosa que una frase suya dicha en la reunión de gabinete de este jueves por la mañana, cuando un presidente furioso prometió "fundir a las provincias" si los legisladores que responden a determinados gobernadores no le votan la Ley Ómnibus en el Congreso.
"Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos», trascendió que dijo Milei apuntando a los gobernadores, menos de 24 horas después que el ministro de Economía, Luis Caputo, también había generado un gran malestar entre los mandatarios provinciales luego de amenazarlos con "delinear todas las partidas provinciales de coparticipación que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos de la Ley ‘Bases’ es rechazado".
Lo más curioso, que demuestra a las claras la poca cintura política del gobierno y su indisimulable inexperiencia, es que el argumento para echar al ministro es la trascendencia pública que tomó la peligrosa frase de Milei, que conlleva un profundo mensaje antidemocrático, y no negar tajantemente los dichos del presidente, que provocaron además la reacción de gobernadores aliados como Maximiliano Puyaro de Santa Fe y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, quienes advirtieron que no se iban a dejar atropellar por «las prácticas extorsivas del gobierno».
Guillermo Ferraro es un empresario que trabajaba desde hace tiempo con Javier Milei. Tenía a su cargo el renovado Ministerio de Infraestructura, que ahora incluye transporte, obras públicas, minería y comunicaciones. Su última aparición fue en la Cámara de Diputados para defender la ley ómnibus en lo que afecta a sus áreas.
Fuente: Diario Tiempo Argentino

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.