
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
La empresa sostuvo que ya esperaba una producción débil debido a problemas con los equipos en su mina de República Dominicana y a un menor desarrollo en dos sitios del proyecto Nevada Gold Fields.
Economía17/01/2024Barrick Gold, la minera centrada en la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo, anunció que su producción preliminar de todo el 2023 cayó frente al año anterior, incluso contemplando que hubo mejoras en el cuarto y último trimestre.
La compañía canadiense detalló que hubo una baja anual del 2,17% en la producción de oro hasta los 4,05 millones de onzas, cifra que tampoco pudo superar su pronóstico y el de los analistas, el cual rondaba los 4,16 millones de onzas.
A su vez, la producción de cobre retrocedió anualmente un 4,76% hasta los 420 millones de libras. En este caso, la estimación del consenso de analistas era de 433 millones.
No obstante, en el cuarto trimestre, la producción de oro de Barrick Gold aumentó a 1,05 millones de onzas, mientras que la de cobre mejoró hasta las 113 millones de libras. En el trimestre anterior, las cifras fueron de 1,04 millones y 112 millones, respectivamente.
Por otra parte, reveló que espera que los costos sostenidos todo incluido (AISC, por su sigla en inglés) por onza de oro, una métrica que refleja los gastos totales, se incrementen entre un 8% y un 10% y que el dato del cobre sea entre un 2% y un 4% inferior al del trimestre pasado.
Tras los anuncios, las acciones de Barrick Gold colapsaron casi un 9%, llegando a valores no vistos desde noviembre de 2023.
Fuente: Dolarhoy.com
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.