La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
Nacionales29/08/2023Caterina ZamoraA raíz de los hechos de discriminación que vivió un matrimonio de un pueblo originario por parte de los periodistas del programa “Bien de Mañana”, conducido por Fabián Doman, una ola de repudio y reclamos se hizo presente en el INADI y la Defensoría del Público. Particularmente este último organismo recibió un total de 1354 denuncias hasta el momento.
Este lunes, Nadia Gómez, representante del pueblo originario Huarpe en San Juan, visitó el programa Lo Creas o No para brindar su opinión sobre el hecho que vivió la pareja que vive actualmente en Villa Martelli, Buenos Aires. La entrevistada manifestó que es importante tener en cuenta el contexto en el que se desarrolla la entrevista, ya que los entrevistados "fueron a manifestarse en la puerta de la Corte Suprema por la reforma inconstitucional que hizo el gobernador Morales”. El Tercer Malón de la Paz jujeño, del cual forma parte el matrimonio, es un grupo conformado por integrantes de 10 comunidades originarias que se encuentran manifestando desde el pasado jueves 3 de agosto.
Nadia manifestó que “hace mucho tiempo que a los medios de comunicación se les está instigando a través de la Defensoría del Público el tratamiento de los pueblos originarios”. Asimismo comentó que actualmente en los medios “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas. Es algo que con la Ley de Medios se pretendía cambiar esa mirada y que hayan otros contenidos, que después no se pudo llegar a realizar”. Para cambiar estas situaciones, Nadia informó que es necesario que Argentina “cumpla las leyes que tiene”, en todos los aspectos, entre ellos, las leyes relacionadas a las tierras de los pueblos orignarios.
Mirá la entrevista completa:
Momento en el que la movilera Maggie Vigil realiza la entrevista:
Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28/11/2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31/10/2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08/10/2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.
Gremio jerárquico de la energía emite durísima advertencia sobre crisis energética
Nacionales29/09/2024El secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica de la República Argentina (APSEE) advirtió que "la crisis energética pondría al gobierno de Milei al borde del abismo".
Menos remedios, menos tratamientos y más angustia: la salud en el primer semestre de Milei
Nacionales29/09/2024Alrededor de 200 mil personas se dieron de baja de su prepaga. Se vendieron casi 23 millones menos de medicamentos que un año atrás. Durante el parate de la Dadse murieron al menos seis pacientes. “Un escenario crítico en materia de salud, que puede compararse al de 2001 y 2002”.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.