
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
La obra incluye la utilización de energías renovables y el uso de tecnología que permite medir la humedad y crecimiento de cada planta.
Economía 04/10/2022Halpern, líder en riego agrícola en la región y con más de 15 años de experiencia en desarrollar obras “llave en mano”, está llevando a cabo uno de los más grandes y modernos proyectos olivícolas de la localidad sanjuanina de Sarmiento, en “Campo Grande del Acequion” con una proyección de 1.200 hectáreas de olivos.
Sarmiento, ubicado en el sureste de la provincia de San Juan, se ha transformado en los últimos años en un polo olivícola tecnificado, donde se procesa el 50% de las aceitunas sanjuaninas tanto para conserva como para aceite de oliva, y el proyecto ¨llave en mano” llevado a cabo por Halpern es un modelo en la zona.
“Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos para realizar esta obra que continuará impulsando el crecimiento de Campo Grande, la localidad de Sarmiento y de la industria olivícola de San Juan, y agradecidos del apoyo que brinda el gobierno de esa provincia a las empresas que invierten y producen”, afirmó Sebastián Halpern, Director de Halpern SRL.
Este gran proyecto, denominado “Acequión de los Olivos”, se inició en enero de este año para la empresa “Tonos de Verde” y tiene todas las características de una industria olivícola moderna: cambio en la distancia entre plantas para una cosecha y poda mecanizada, riego por goteo con las últimas tecnologías para el ahorro de agua y energía en cada planta, así como utilización de energía sustentable.
Las distintas etapas de Acequión de los Olivos incluyen la construcción de un gran parque solar; la plantación de olivos e incorporación de tecnología para la medición de bulbos de humedad y sensores de crecimiento para cada planta, una herramienta que optimizará la utilización del recurso hídrico y ahorro de energía; y la construcción de galpones, casas e infraestructura dentro de la finca.
Cuando finalicen los trabajos de subsolado, nivelación, construcción de defensas y zanjeo (correspondiente al área de Movimientos de Suelo de Halpern SRL), se procederá a la plantación de los olivos (un trabajo para el que se contrató a Masteragua).
Las variedades que se cultivarán serán Hojiblanca (400 hectáreas), Coratina (200 hectáreas), Arbequina (200 hectáreas), Arbosana (200 hectáreas) y Changlot Real (200 hectáreas)
Es importante destacar que cuando el proyecto esté funcionando al 100% empleará a más de 600 trabajadores entre temporales y permanentes de la zona, para las tareas de cosecha y mantenimiento de la finca.
Halpern SRL es importador, distribuidor mayorista de insumos para la conducción, control y filtrado del agua. Cuenta con 20 años en el mercado y una amplia trayectoria que la posicionan como líder en la región, y más de 15 años de desarrollo de proyectos “llave en mano”.
A través de una unidad de negocios abocada a la atención de distribuidores e instaladores de sistemas de riego de todo el país, Halpern ofrece el mejor servicio y asesoramiento personalizado, distribuyendo productos a nivel nacional en la zona núcleo de producción de agricultura.
A su vez, complementa su trabajo con el sector productivo a través de su unidad de servicios enfocada en la preparación de suelos para su utilización en actividades agrícolas, brindando un trabajo de excelencia gracias a la más amplia y moderna flota de maquinarias con un completo y experto equipo de profesionales en la materia.
Fuente: Ecocuyo.com
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.