
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
Tras la puesta en marcha del Parque Solar Ullum hace 3 años, se suman nuevas inversiones en Sierras de Ullum y Tocota III por USD 110 millones. De esta manera, los proyectos solares en San Juan superan USD 200 millones.
Economía22/08/2022Genneia, la empresa líder en generación de energías renovables de Argentina, informó que sumarán nuevas inversiones en Sierras de Ullum y Tocota III por un total de USD 110 millones. Es por esto que recibió la visita de la provincia.
La comitiva fue recibida en el Parque Solar Ullum por directivos de Genneia: Jorge Pablo Brito, accionista y miembro del board; Francisco Sersale, miembro del board; Cesar Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO y otros miembros del management de la compañía. Durante la recorrida, conversaron sobre la operación del Parque Solar Ullum, de 82 MW de capacidad instalada, compuesto por 279.000 paneles solares, y sobre la experiencia que acumuló durante los 3 años desde su puesta en marcha. Además, en esta zona se está construyendo el nuevo centro de Operación y Mantenimiento para las operaciones solares de la empresa en Ullum.
Asimismo, los funcionarios y directivos conocieron los avances de la obra del nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, situado junto a los parques Ullum I, II y III, que tendrá una capacidad instalada de 78 MW, equivalente al abastecimiento de energía de 50.000 hogares.
La construcción de Sierras de Ullum empleará a más de 400 personas de manera directa y contará con 150 mil paneles solares bifaciales, de última tecnología, que toman la energía directa del sol y además absorben el reflejo del suelo, aumentando en un 6 por ciento la generación. De este modo, ambos parques conformarán uno de los principales conjuntos solares del país, superando los 160 MW de potencia instalada.
Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó “estamos muy orgullosos de recibir en nuestro Parque Solar Ullum al gobernador de la provincia y a su equipo”. Y agregó “el trabajo que viene realizando San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar es un ejemplo y desde Genneia apostamos a seguir creciendo en la provincia, liderando este mercado para continuar apoyando la transición energética, el ahorro de divisas, descarbonizando la industria y generando empleo local”.
Jorge Brito, accionista y miembro del board de Genneia, afirmó: “Desde la compañía queremos destacar el trabajo que viene realizando San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar. Sabemos que contamos con el respaldo de la provincia para seguir creciendo en la región. Todo esto es posible gracias a la articulación entre el sector público y privado”.
En esta línea, con el foco puesto en continuar manteniendo su vocación de liderazgo y seguir potenciando las inversiones en la provincia, la empresa anunció recientemente la adjudicación del Parque Solar Tocota III, de 60 MW de capacidad instalada. Así, San Juan contará con más de 220 MW de potencia operados por la compañía con inversiones que superarán 200 millones de dólares.
Con los nuevos proyectos solares en San Juan, Genneia se perfila para superar 1 GW de capacidad instalada, un hito aún no alcanzado en el país, y habrá invertido más de 1400 millones de dólares en más de 20 proyectos para el 2023.
Fuente: Econojournal
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.