
La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
Deportes08/09/2025
Federico Oliva
La primera edición de esta competencia nacional iniciará oficialmente este martes 09 y se extenderá hasta el domingo 14. Participarán en total casi 3.000 deportistas de todo el país.
Este lunes 08 de septiembre de 2025 pasado el mediodía, la delegación deportiva de San Juan arribó en perfectas condiciones a la ciudad de Rosario, Santa Fe, para competir de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025),
El encargado de la delegación Martín Riveros nos comenta más sobre este nuevo torneo para el deporte argentino:

San Juan contará con la presencia de la siguiente delegación, compuesta por 59 deportistas y 19 entrenadores para JADAR – Rosario 2025:
Gimnasia artística: Nahuel Martínez. Entrenador: Ricardo Martínez.
Judo: Guadalupe Muñoz, Agustín Rosas y Jeremías Fernández. Entrenador: Lucas Basualdo.
Karate: Orfelina de Lourdes Gómez, Nahuel Balmaceda y Jenifer Bolado. Entrenador: Lautaro Oro.
Patinaje artístico: Jesús Octavio Morte, Rodrigo Gómez Robledo, Micaela Salinas e Ignacio Salas. Entrenadores: Mariana Rodríguez, Maira Lobos y Alfredo Román.
Squash: María Alejandra Vázquez.
Tenis: Francisco de la Torre.
Tiro deportivo: Lara Méndez. Entrenador: Pablo Méndez.
Triatlón: Luciano Frías, Daiana Frías, Lucila Robledo y Thomas Castañeda. Entrenadores: Lucas Méndez y Ana Jamed.
Ciclismo de pista: Lisandro Bravo, Maribel Aguirre, Ludmila Aguirre, Brian Guajardo, Enzo Delgado y Ricardo Cabañas.
Ciclismo de ruta: Gerardo Tivani, Rodrigo Daniel Díaz, Mauricio Domínguez, Samara Medrano, Abril Capdevila, Maria José Quiroga, Gabriela Roja, Maximiliano Pérez, Néstor Williams Quintero, Ramón Tejada, Ulises Álvarez, Omar Rodríguez, Federico Guzmán, Magdalena Sergo, Joel Galván, Alejandro Pereyra, David Francisco Maldonado, Sergio Gómez y Sebastián Fernández. Entrenadores: Sergio Aguirre, Marcos Jácamo, Héctor Lucero, Matías Recabarren, Juan Pablo Villalba, Julián Cornejo y Andrea Plaza.
Para-ecuestre: Mitar Cokljat. Entrenadora: Liliana Aguirre.
Para-levantamiento de pesas: Santiago Notario.
Vóley: Alfredo Gabriel Olivares, Samuel Correa Guidi, Maico Césped, Benjamín Flores, Mateo Morales, Bautista Nievas, Facundo Fernández, Augusto Guevara, Ignacio Inojosa, Santiago Martín Ramella, Valentino Coria y Juan Cruz Medina. Entrenadores: Pablo Balmaceda Bucci y Silvio Fernández.


La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

Racing perdió por la mínima ante Flamengo de visitante en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, deberá hacerse fuerte de local nuevamente para aspirar a la final.

El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.