
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Tras la renuncia de Sergio Massa, la diputada del Frente de Todos fue electa por los legisladores para presidir la Cámara baja, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia.
Política03/08/2022

En una sesión especial, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia del titular del cuerpo, Sergio Massa, quien estará al frente del Ministerio de Economía de la Nación. En su lugar, asumió la diputada Cecilia Moreau, que será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia nacional.


Moreau fue propuesta por el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez. “Nuestro bloque viene a proponer para la presidencia de este cuerpo, con mucho orgullo y también con mucha convicción, a nuestra compañera Cecilia Moreau”, dijo Martínez.
Luego de una votación favorable, la diputada asumió como presidenta de la Cámara de Diputados. En su discurso de asunción, Moreau agradeció “el honor que significa haber sido designada como presidenta” y adelantó que asume “el compromiso de cumplir con esta responsabilidad en representación de nuestro espacio político, pero también de expresar a la máxima institución de la representación popular y democrática en todos sus matices y diversidades”.
“Va ser mi voluntad administrar los disensos y buscar los consensos que muchas veces la sociedad espera de nosotros”, agregó.
Asimismo, Moreau le agradeció a Massa por la templanza que tuvo para administrar la Cámara: “Tuvo sabiduría, equilibrio, la facilidad que muchos de nosotros no encontrábamos para incorporar nuevas tecnologías, para que en el momento más grave de la historia del mundo esta Cámara siguiese funcionando”.
“El año que viene se van a cumplir 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, espero que, con esfuerzo patriótico, con compromiso democrático y con la voluntad y el esfuerzo de todos podamos estar a la altura de las circunstancias”, dijo Moreau durante su asunción.
“Soy consciente que tengo una responsabilidad adicional por ser mujer, me genera un orgullo extra. No se confundan, no voy a gobernar por mis hormonas esta Cámara, sino con mi cabeza, con mi corazón militante y con mis convicciones políticas”, cerró.
Sobre el cierre de la sesión especial, Juan Marino juró como diputado nacional del Frente de Todos, en reemplazo de Massa, quien jurará mañana como ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fuente: Prensa HCDN

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.