Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Precio del cobre retrocede a medida que el COVID en China reduce perspectivas de demanda
El poderoso país asiático continúa con las políticas sanitarias restrictivas anti COVID y eso determina que la demanda china por el cobre sea menor y que a su vez provoque desacelerar el ritmo de los proyectos de infraestructura y reducir la demanda de metales.
Mundo09/07/2022El cobre de referencia en Londres retrocedió el viernes y estaba en camino de una quinta pérdida semanal consecutiva por las preocupaciones de que las nuevas restricciones de covid-19 podrían desacelerar el ritmo de los proyectos de infraestructura y reducir la demanda de metales.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 1,7% a 7.690 dólares la tonelada a las 0722 GMT.
En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el contrato de cobre más negociado de agosto cerró con una subida del 1,3% a 58.960 yuanes (8.793,96 dólares) la tonelada, frente a un máximo de sesión de 60.540 yuanes.
El cobre subió con fuerza el jueves después de que un informe de Bloomberg News dijera que China estaba considerando permitir que los gobiernos locales vendieran 1,5 billones de yuanes (220.000 millones de dólares) de bonos especiales en la segunda mitad del año para impulsar la financiación de infraestructura.
Fuentes habían dicho a Reuters el 5 de julio que China, el principal consumidor de metales del mundo, emitiría una cuota anticipada para bonos especiales de gobiernos locales para 2023 este año, y es probable que la nueva cuota supere los 1,46 billones de yuanes para 2022.
“Si bien los formuladores de políticas chinos están considerando impulsar el estímulo, el viento en contra de las restricciones de covid-19 permanece, dado que China todavía tiene una política de cero covid”, dijo el economista del Banco Nacional de Australia, Tapas Strickland.
El cobre de la LME ha bajado más de un 3 % esta semana debido a que la mayor preocupación por una posible recesión mundial que frene la demanda de metales también pesó en los mercados.
($1 = 6,7046 yuanes chinos)
Fuente: Mining.com
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
'Enfermedad X': La pandemia veinte veces más letal que la covid de la que advierte la OMS en el foro de Davos
Mundo16/01/2024Desde hace ya varios años, la OMS trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.
El Ministerio español de Sanidad impuso desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios tras aumento de enfermedades respiratorias que están colapsando los centros de atención primaria.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.