
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El temor a que la economía global se encamine a una recesión por la elevada inflación, presionada por la guerra de Ucrania, las sanciones a Rusia, y las subidas de tipos de interés de los bancos centrales, ha causado que la mayoría de las grandes Bolsas europeas hayan cerrado la sesión del martes con pérdidas cercanas al 3 %.
Economía05/07/2022El principal indicador del parqué español, el IBEX 35, ha caído hoy un 2,48 %, el mayor batacazo desde el pasado 12 de junio, y ha quedado en 7.959,4 puntos, su nivel más bajo desde comienzos del pasado marzo y que sitúa las pérdidas anuales en el 8,66 %.
Más pesimistas aún se han mostrado los inversores en las grandes plazas del Viejo Continente, que han cerrado con caídas del 2,99 % en Milán; del 2,91 % en Fráncfort; del 2,86 % en Londres y del 2,68 % en París, mientras que el Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores empresas cotizadas del Viejo Continente se dejó un 2,68 %.
En la misma línea, el euro se cambiaba este martes por debajo de los 1,03 dólares, su mínimo en las dos últimas décadas, por la desbandada de los inversores hacia el billete verde, como ocurre siempre que asoma el temor a una posible recesión.
El euro, que se ha depreciado desde hace meses por el diferencial de tipos (la Fed ya ha subido las tasas en dos ocasiones y el BCE todavía ninguna), ha bajado hasta 1,023 dólares, su mínimo desde diciembre de 2002 y muy próximo a la paridad.
Las alarmas empezaban a saltar esta mañana tras la publicación del índice PMI compuesto definitivo de junio de los principales países de la eurozona, que registró crecimiento, pero al ritmo más bajo en los últimos 16 meses en Francia; del último medio año en Alemania, y de los últimos 5 y 3 meses en Italia y España.
Según explicaba S&P Global, la consultora que elabora el índice, el correspondiente a junio "se vio afectado por la primera contracción de la producción manufacturera en dos años y por un ritmo más lento de crecimiento de la actividad comercial del sector servicios".
La elevada inflación, presionada adicionalmente por la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia, y las subidas de tipos de interés de los bancos centrales frenan la economía y muchos inversores temen que esta estrategia acabe causando una recesión.
Esta posibilidad impacta en el precio del petróleo ante las menores previsiones de demanda, con lo que este martes, el crudo Brent, el de referencia en Europa, caía casi el 10 % al cierre de las bolsas en Europa, hasta 102 dólares el barril, un precio no visto desde el 11 de mayo pasado.
También el gas natural TTF terminaba este martes la sesión con una caída del 0,5 %, aunque poco antes del mediodía alcanzaba los 175 euros por megavatio hora (MWh), máximo en cuatro meses, por el temor a una reducción del suministro desde Rusia como consecuencia de la guerra de Ucrania, según datos de Bloomberg recogidos por Efe.
Los precios del gas se han disparado desde mediados de junio por las paradas en el gasoducto Nord Stream y la semana pasada repuntaron de nuevo ante el temor expresado por Alemania a que Gazprom no reactive el suministro después de la parada técnica que tiene programada entre el 11 y el 21 de julio próximos.
Japón ha señalado que busca alternativas para sustituir el gas ruso, después de que Moscú decidiera la semana pasada nacionalizar el proyecto Sajalín-2, una vía por la que ese país obtenía el 8 % de sus importaciones de gas natural y en la que Gazprom tenía el 50 % del accionariado.
La preocupación también era elevada en Alemania, cuyo ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, ha advertido de que la crisis energética del gas podría tener un efecto dominó en el mercado y no ha descartado una intervención de los precios del gas.
Fuente: Negocios&Política
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.