Alberto sin vueltas: definió a Macri como "ladrón de guante blanco"

El Presidente se refirió en duros términos al líder de Juntos por el Cambio. "Ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios", disparó.

Política31/05/2022
Alberto Fernández
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández apuntó sin eufemismos a su antecesor, Mauricio Macri y se refirió a la figura del extitular del Poder Ejecutivo al hacer referencia a los "ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios" de comunicación.

 Además, sumó que está esperando que la Justicia "se dignifique a sí misma" y los llame para "rendir cuenta de lo que han hecho" al gobernar el país.

"Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", afirmó el Presidente al encabezar un acto en Cañuelas.

Acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández encabezó este mediodía el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, que demandará una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.

Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2 por ciento.

En diciembre de 2020, esos convenios fueron rescindidos por el ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.

En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al Gobierno "el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas" y consideró que, "así, cualquiera logra déficit cero; dejando de hacer lo que el Estado debe hacer".

"Ahora tenemos cinco mil obras en ejecución", destacó el mandatario en su discurso,

En otro tramo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene "las pilas puestas desde le primer día y nos paramos frente a los poderosos todas las veces que hizo falta".

"Tiramos atrás la modalidad de contratación de Participación Público Privada (PPP) y dijimos 'hagamos lo que tengamos que hacer'. Los que confiaron en el mercado nos dejaron sin caminos, sin salud ni universidades ni hospitales porque no es rentable para los privados invertir en eso", indicó.

También dijo que es necesario "cansarse de escuchar tantas mentiras en los medios y las diatribas de los sinvergüenzas que llevaron al país a la ruina".

"Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca", concluyó su mensaje.

Previamente, en su discurso, Massa sostuvo: "Nosotros cerramos un acuerdo con el FMI y hoy estamos poniendo en marcha más obras públicas que nunca. Que distintos somos, ¿no?" y agregó: "Cuando miramos el mapa de la inversión pública en la Argentina, encontramos que de la serie historia, el peor año fue el 2018 con -07 de inversión pública; que significo rutas, puentes, obras ferroviarias y jardines de infantes parados".

También Kicillof y Katopodis cuestionaron la modalidad de la PPP, al señalar que "se trató de una estafa" y de un "engaño".

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.

md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.