
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El Presidente se refirió en duros términos al líder de Juntos por el Cambio. "Ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios", disparó.
Política31/05/2022El presidente Alberto Fernández apuntó sin eufemismos a su antecesor, Mauricio Macri y se refirió a la figura del extitular del Poder Ejecutivo al hacer referencia a los "ladrones de guante blanco que están dando catedra de ética y moral por los medios" de comunicación.
Además, sumó que está esperando que la Justicia "se dignifique a sí misma" y los llame para "rendir cuenta de lo que han hecho" al gobernar el país.
"Estoy esperando que un juez llame a esos ladrones de guante blanco y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, para que expliquen los parques eólicos, la estafa al Correo, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", afirmó el Presidente al encabezar un acto en Cañuelas.
Acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández encabezó este mediodía el acto de inicio de las obras de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, que demandará una inversión de alrededor de 5.628 millones de pesos.
Se trata de uno de los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2 por ciento.
En diciembre de 2020, esos convenios fueron rescindidos por el ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.
En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al Gobierno "el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas" y consideró que, "así, cualquiera logra déficit cero; dejando de hacer lo que el Estado debe hacer".
"Ahora tenemos cinco mil obras en ejecución", destacó el mandatario en su discurso,
En otro tramo, Fernández afirmó que su Gobierno tiene "las pilas puestas desde le primer día y nos paramos frente a los poderosos todas las veces que hizo falta".
"Tiramos atrás la modalidad de contratación de Participación Público Privada (PPP) y dijimos 'hagamos lo que tengamos que hacer'. Los que confiaron en el mercado nos dejaron sin caminos, sin salud ni universidades ni hospitales porque no es rentable para los privados invertir en eso", indicó.
También dijo que es necesario "cansarse de escuchar tantas mentiras en los medios y las diatribas de los sinvergüenzas que llevaron al país a la ruina".
"Venimos a ofrecer nuestro corazón para que la Argentina se levante, trabaje camine. Vamos a hacerlo entre todos, que nadie nos detenga, con más fuerza que nunca", concluyó su mensaje.
Previamente, en su discurso, Massa sostuvo: "Nosotros cerramos un acuerdo con el FMI y hoy estamos poniendo en marcha más obras públicas que nunca. Que distintos somos, ¿no?" y agregó: "Cuando miramos el mapa de la inversión pública en la Argentina, encontramos que de la serie historia, el peor año fue el 2018 con -07 de inversión pública; que significo rutas, puentes, obras ferroviarias y jardines de infantes parados".
También Kicillof y Katopodis cuestionaron la modalidad de la PPP, al señalar que "se trató de una estafa" y de un "engaño".
Fuente: Infonews
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.