
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, llamó a realizar un nuevo orden jurídico y a redactar una nueva Constitución para convocar a elecciones. Hay rechazo opositor.
Mundo02/05/2017El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la convocatoria a una Asamblea Constituyente, con el objetivo de crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Carta Magna, lo que derivaría en la celebración de comicios generales.
"En uso de mis atribuciones presidenciales convoco al poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo, en un proceso popular constituyente, convoque una Asamblea Nacional Constituyente", expresó el jefe de Estado en un acto por el Día Internacional del Trabajador.
Además, el Mandatario dijo que se necesitaba "transformar esa Asamblea Nacional (AN, Parlamento) podrida", en referencia al poder legislativo cuya mayoría está en manos de sus adversarios políticos.
El presidente de la AN y opositor Julio Borges llamó a los venezolanos a "rebelarse" ante la convocatoria, a la que calificó como un "golpe de Estado" del mandatario socialista porque el anuncio es a una "constituyente comunal", es decir, sin someterla a votación popular.
La Constitución venezolana permite al presidente de la República, a los dos tercios del Parlamento y al 15% de los electores inscritos en el registro electoral convocar a una Asamblea Constituyente.
Una vez elegidos los miembros a través del voto popular, éstos deben redactar una nueva carta magna que no podrá ser objetada por el presidente y a partir de la cual se deben llamar a comicios generales para todos los cargos de elección popular.
Para hoy está prevista en El Salvador una reunión extraordinaria de cancilleres y representantes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a petición del gobierno venezolano, para abordar la violencia generada en medio de la crisis que vive el país suramericano.
Fuente: El Cronista
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.