
El evento que durará 3 días forma parte de una iniciativa de la agrupación “Los Versos al Taller”. Participarán más de 20 poetas provenientes de distintas provincias que darán recitales literarios y charlas gratuitas.
Hoy se conmemora el día mundial de Lucha contra el Bullying o el acoso escolar. El Ministerio de Desarrollo Humano, busca concientizar a través de una campaña por las redes sociales
Locales02/05/2017Se trata de una campaña que busca combatir el acoso escolar o bullying y el acoso en Internet o ciberbullying, un grave problema que afecta a millones de escolares del nivel primario y secundario en todo el mundo y que causa al menos 200 muertes en forma directa cada año.
Esta iniciativa nace en el año 2013 a partir de la presentación de la ONG Bullying Sin Fronteras, su fundador el Dr. Javier Miglino y un equipo multidisciplinario internacional conformado por médicos, educadores, psicólogos, psicopedagogos, periodistas y padres de niños que habían sufrido bullying y que consideraron necesaria la creación de una efeméride mundial que ayude a la concienciación de este grave problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.
El bullying o acoso escolar es causante directo de más de 200 muertes, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año. Es decir, se lleva la vida de niños y jóvenes en todas partes del mundo. En el mismo lapso está probado que enferma a miles de estudiantes que en general abandonan sus estudios o los sobrellevan con angustia y cansancio como si de una cotidiana tortura se tratase.
El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: - la soledad - la tristeza - el miedo.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Humano
El evento que durará 3 días forma parte de una iniciativa de la agrupación “Los Versos al Taller”. Participarán más de 20 poetas provenientes de distintas provincias que darán recitales literarios y charlas gratuitas.
El intendente inauguró una remodelación en la plaza del barrio pocitano. El espacio verde cuenta con nuevas luminarias, cordones de vereda, bancos y juegos para niños. Adelantó que tratarán de estrenar 2 obras por semana.
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar estrenaron remodelaciones que incluyeron nuevas veredas, espacios verdes, luminarias y rampas de accesibilidad. La gestión mejoró el tránsito en la entrada de El Palomar.
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el paso internacional seguirá cerrado para el tránsito vehícular por presencia de hielo en un tramo de la Ruta 150. Personal de Vialidad Nacional está acondicionando la calzada.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
El intendente de Iglesia pasó por la feria Arminera y alertó que las rutas nacionales y provinciales necesitan mejoras y ampliaciones. Actualmente, el proyecto Vicuña se está preparando para la construcción de caminos.
Efectivos de las Fuerzas Armadas de Bullrich integran el “Comando Unificado de Tierra del Fuego” que recibió el repudio de la Multisectorial de Derechos Humanos y de los sindicatos que comenzaron a manifestarse este miércoles.
El ex-intendente de San Martín viajó a la feria minera Arminera 2025. Expresó que es responsabilidad del Gobierno Provincial garantizar que en todas las oportunidades se contemple al empresariado sanjuanino.