
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza. Con una inflación creciente y más sanciones a Rusia la cotización crece por ser un refugio seguro para inversores.
Economía04/04/2022El oro subió el lunes debido a que la perspectiva de nuevas sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania reforzó el atractivo del metal como refugio seguro, aunque un dólar más fuerte y el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses limitaron las ganancias del oro.
El oro al contado subió un 1,2 % hasta los 1.933,33 dólares la onza a las 12:15 p. m., hora del este, mientras que los futuros del oro de EE.
La indignación mundial se extendió el lunes por los asesinatos de civiles en el norte de Ucrania y parecía dispuesta a impulsar a Occidente a imponer sanciones adicionales contra Moscú, que posiblemente podrían incluir las exportaciones de energía de Rusia.
“La demanda de refugio seguro puede disminuir si las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania tienen éxito, pero parece que la inflación seguirá siendo elevada, lo que podría seguir respaldando el precio del oro”, escribieron los analistas de Heraeus Precious Metals en una nota de Reuters .
“Existe la posibilidad de una inflación aún mayor debido a una desaceleración de los envíos en China relacionada con la pandemia, así como a la guerra en Ucrania, lo que es un buen augurio para el oro”, según Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.
Los inversores también esperan la publicación el miércoles de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que pueden incluir pistas sobre la posibilidad de que el banco central de EE. UU. suba su tasa de interés de referencia a un día en medio punto porcentual el próximo mes.
En medio de las expectativas de que las tasas de interés aumentarán considerablemente, el índice del dólar saltó a un máximo de una semana gracias al aumento de los rendimientos del Tesoro de EE. UU., lo que frenó el aumento del oro.
Fuente: Mining
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".