
La presidencia de la Cámara alta presentó la solicitud ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la magistrada María Eugenia Capuchetti.
La presidenta del PRO lanzó el espacio político La Provincial, con la idea de sumar adhesiones para su línea interna en provincia de Buenos Aires y disputarle territorio a Santilli.
Política 16/03/2022La titular del PRO, Patricia Bullrich, mete fichas en el territorio bonaerense y lanzó la agrupación política La Provincial, con la idea de sumar adhesiones para su línea interna en ese distrito y también disputarle el espacio más relevante a nivel electoral del país (representa casi el 40% de los votos nacionales), al diputado Diego Santilli, que aspira a ser gobernador bonaerense en 2023.
La presentación de La Provincial se hizo ayer a la tarde en el Instituto Club Atlético de Pilar, y Bullrich estuvo acompañada por polémicos referentes del PRO como Gerardo Milman, Hernán Lombardi y Waldo Wolff.
Bullrich intenta con este lanzamiento posicionarse en provincia de Buenos Aires para afianzar en ese territorio su candidatura presidencial y representar así al núcleo más duro e intransigente del PRO, identificado con el apodo de los "halcones", en contraposición al sector referenciado en el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y conocido como las "palomas".
Santilli se viene posicionando justamente como el candidato a gobernador bonaerense para 2023 de Rodríguez Larreta, y, con este lanzamiento de La Provincial, Bullrich busca darse fuerza política para el sector del PRO que representa, y que se referencia como principal líder en el expresidente Mauricio Macri.
Entre los asistentes al lanzamiento también estuvo el exdiputado y actual concejal de Tigre Nicolás Massot y el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel, quien suena como posible candidato a gobernador bonaerense por este sector, y fue uno de los oradores del encuentro de ayer a la tarde en Pilar.
A la hora de los discursos, Bullrich descartó que tenga pensado encarar ella misma una candidatura a gobernadora bonaerense, al afirmar que la provincia debe ser gobernada "por alguien que la sienta como propia, para construir la identidad bonaerense con una fuerza mayor".
Con este lanzamiento, Juntos por el Cambio comienza a mostrar sus distintas alternativas en provincia de Buenos Aires rumbo a la definición de las candidaturas a la gobernación: el PRO tendrá a un candidato surgido del sector de Bullrich, mientras el ya mencionado Santilli, Julio Garro, Cristian Ritondo y Néstor Grindetti también se mencionan como posibles postulantes.
Desde el lado de la UCR, el sector vinculado a Facundo Manes y Gerardo Morales podrían postular para el cargo al actual titular de la UCR provincial, Maximiliano Abad, mientras que desde Evolución (el sector que responde al senador Martín Lousteau) lanzaron a caminar las calles de la provincia al economista porteño Martín Tetaz.
Fuente: Infonews
La presidencia de la Cámara alta presentó la solicitud ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la magistrada María Eugenia Capuchetti.
"La deuda que tomó el Gobierno de Cambiemos fue irresponsable", afirmó el ministro del Interior en una entrevista al diario español El País.
La audiencia será desde las 15 en el Salón Azul del Senado y en la misma expondrá el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Equiparó la asunción de Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura con "un golpe institucional". Consideró que "el Gobierno está atado de manos".
El operador macrista que se dio a la fuga a Uruguay, estuvo en la sesión del organismo internacional en Montevideo donde los parlamentarios pidieron su destitución.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
El presidente de la Cámara baja participó de la presentación de la obra de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al vicegobernador Alejandro Palmieri y al intendente Pedro Pesatti.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.