
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Los haberes previsionales tendrán un alza del 12,28. El índice inflacionario para el tercer mes de 2022, estará en el orden del 12,49, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Economía28/02/2022Un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó que la inflación estimada para el mes de marzo superaría a la suba de las jubilaciones prevista para el tercer mes del 2022
Según el trabajo del CEPA, la quinta medición de la actualización jubilatoria derivada de la nueva ley de movilidad, aplicable desde marzo próximo alcanzó 12,28 por ciento.
Este dato, explicaron, se encuentra a la par de las expectativas de inflación para el período enero-marzo, comparable con el período alcanzado por la movilidad. La inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM) del período mencionado (enero a marzo, considerando que la mejora compensa la inflación pasada) "estima 12,49 por ciento en el trimestre, es decir, un porcentaje similar al de la movilidad".
El gobierno del presidente Alberto Fernández cambió la ley de jubilaciones que, durante la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, subía en orden al índice inflacionario.
Por otra parte, el informe calculó cómo serían los índices de movilidad con la fórmula anterior y los comparó con los resultantes de la aplicación de la ley actual. En ese sentido, "se observa un mejor desempeño de la reciente norma"
"La actualización jubilatoria, en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017 (70 por ciento inflación 70 y 30 salarios) hubiese sumado 49,6 en 2021 y 9,9 puntos porcentuales en marzo de 2022. Asimismo, con la nueva fórmula, ese valor ascenderá a 52,67 en 2021 y 12,28 en marzo de 2022", afirmaron.
De todos modos, el informe reconoció que "si se considera la jubilación mínima desde principios de 2019 en adelante, se observa que la curva se mantiene relativamente estable, con los saltos relacionados con el impacto de los bonos respectivos", por lo que "no se recuperan aún los valores perdidos durante los cuatro años de gestión de Cambiemos, pero las jubilaciones no pierden contra la inflación".
Fuente: La Tecla
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Presumen una falla en el sistema de calefacción. La inhalación de monóxido de carbono habría provocado la muerte de cinco integrantes de una familia. Un bebé fue hallado con vida y trasladado al hospital.
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.
En el debut del último y crucial semestre para los de Concepción, dejaron una sensación agridulce para el hincha, ya que mostró mejoría pero otra vez varias falencias.