
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
El legislador utilizó la red social Facebook para manifestar su desazón e impotencia por la respuesta oficial de la entidad bancaria para la colocación de un cajero automático en Astica.
Locales15/02/2022Un duro comentario realizó en las redes sociales el diputado por el departamento Valle Fértil, profesor Silvio Atención, contra el Banco San Juan tras reunirse con una de las autoridades de esa entidad bancaria.
Atencio manifestó sentir "frustración e impotencia" por la respuesta que le diera la autoridad bancaria para instalar cajeros automáticos en la localidad de Astica y que, según el legislador provincial, "resolvería la necesidad de toda la zona sur" del departamento.
Es la primera vez que un legislador provincial elige las redes sociales para manifestar su enojo con el agente financiero de la provincia (Banco San Juan). Y el dato no es menor ya que la respuesta brutal y directa del gerente del Banco San Juan fue que "no es negocio" colocar un cajero automático en Astica.
El legislador vallisto vivió y sintió en carne propia la impotencia que muchos sanjuaninos sienten por el banco de la familia Eskenazi. La respuesta del gerente bancario no caben dudas que se basa en una estrategia del banco que hace tiempo lleva adelante en lograr ganancias con el dinero de la provincia, es el agente financiero del gobierno de San Juan, sin cumplir un rol social con los sanjuaninos.
A las quejas de los empleados públicos, los comerciantes, los empresarios y viñateros ahora se suma por primera vez un legislador provincial quien cansado de peregrinar por los pasillos del Banco San Juan para conseguir un cajero automático, decidió usar el poder que las redes sociales tienen en este siglo XXI.
El apoyo de los vallisto en la red social Facebook no se hizo esperar y desde un ex concejal hasta un empresario lo felicitaron por denunciar al Banco San Juan. Susana Fernández posteo: "Silvio... también que se revea tema servicios San Juan...en la municipalidad...que allá más extensión horaria y de días...".
Por su parte, Christian Pila Torres escribió: "Así como los empleados públicos estamos OBLIGADOS a ser bancarizados por el BSJ, para ellos debería ser obligatorio el servicio en relación a cantidad de habitantes de un lugar".
El empresario Sergio Vallejos Mini le recomendó: "Tenés , Silvio que hablar con la Gerente general. Ella te lo va a destrabar... Sin dudas el gerente con el que hablaste vive en una zona cómoda de San Juan ...con todo los servicios a mano...una buena obra social..un buen pasar..y ni remotamente se imagina lo que es vivir en una zona alejada. Se llama insensibilidad..por qué tíos (todos) lo mide por el lucro... Si querés a tus ordenes te hago la mano hablar".
Entre otros de los posteos que apoyan el reclamo del legislador, aparece la del ex concejal Juan Luis Vega quién le expresó: "Muy bien Diputado! En decir las cosas como son.Como nos responden, anteponiendo el interés, el capital a la necesidad y reclamo de un pueblo. Esto lo viví en carne propia reclamando ante Banco Nación y Banco San Juan en mi época de concejal. A seguir luchando Silvio! Un abrazo!
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.