Fuerte crítica del diputado vallisto Silvio Atencio contra el Banco San Juan

El legislador utilizó la red social Facebook para manifestar su desazón e impotencia por la respuesta oficial de la entidad bancaria para la colocación de un cajero automático en Astica.

Locales15/02/2022Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Silvio Atencio

Un duro comentario realizó en las redes sociales el diputado por el departamento Valle Fértil, profesor Silvio Atención, contra el Banco San Juan tras reunirse con una de las autoridades de esa entidad bancaria.

Atencio manifestó sentir "frustración e impotencia" por la respuesta que le diera la autoridad bancaria para instalar cajeros automáticos en la localidad de Astica y que, según el legislador provincial, "resolvería la necesidad de toda la zona sur" del departamento.

Es la primera vez que un legislador provincial elige las redes sociales para manifestar su enojo con el agente financiero de la provincia (Banco San Juan). Y el dato no es menor ya que la respuesta brutal y directa del gerente del Banco San Juan fue que "no es negocio" colocar un cajero automático en Astica.

El legislador vallisto vivió y sintió en carne propia la impotencia que muchos sanjuaninos sienten por el banco de la familia Eskenazi. La respuesta del gerente bancario no caben dudas que se basa en una estrategia del banco que hace tiempo lleva adelante en lograr ganancias con el dinero de la provincia, es el agente financiero del gobierno de San Juan, sin cumplir un rol social con los sanjuaninos.

A las quejas de los empleados públicos, los comerciantes, los empresarios y viñateros ahora se suma por primera vez un legislador provincial quien cansado de peregrinar por los pasillos del Banco San Juan para conseguir un cajero automático, decidió usar el poder que las redes sociales tienen en este siglo XXI.

El apoyo de los vallisto en la red social Facebook no se hizo esperar y desde un ex concejal hasta un empresario lo felicitaron por denunciar al Banco San Juan. Susana Fernández posteo: "Silvio... también que se revea tema servicios San Juan...en la municipalidad...que allá más extensión horaria y de días..."

Por su parte, Christian Pila Torres escribió: "Así como los empleados públicos estamos OBLIGADOS a ser bancarizados por el BSJ, para ellos debería ser obligatorio el servicio en relación a cantidad de habitantes de un lugar".

El empresario Sergio Vallejos Mini le recomendó: "Tenés , Silvio que hablar con la Gerente general. Ella te lo va a destrabar... Sin dudas el gerente con el que hablaste vive en una zona cómoda de San Juan ...con todo los servicios a mano...una buena obra social..un buen pasar..y ni remotamente se imagina lo que es vivir en una zona alejada. Se llama insensibilidad..por qué tíos (todos) lo mide por el lucro... Si querés a tus ordenes te hago la mano hablar".

Entre otros de los posteos que apoyan el reclamo del legislador, aparece la del ex concejal Juan Luis Vega quién le expresó: "Muy bien Diputado! En decir las cosas como son.Como nos responden, anteponiendo el interés, el capital a la necesidad y reclamo de un pueblo. Esto lo viví en carne propia reclamando ante Banco Nación y Banco San Juan en mi época de concejal. A seguir luchando Silvio! Un abrazo!

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.