
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La delegación de 102 alumnos y 10 docentes se capacitarán en producción, manejo y la optimización de los procesos productivos lecheros. Además, visitarán Plantas con Procesos Automatizados
Locales02/11/2021Una delegación de 102 alumnos y 10 docentes, de diferentes escuelas agrotécnicas de San Juan, viajará este miércoles a Córdoba para participar de la 87° Exposición Rural de Río Cuarto 2021.
La comitiva participará de la Jornada de Desarrollo Profesional. El propósito es que conozcan las nuevas tecnologías en producción, su manejo y la optimización de los procesos productivos lecheros. Además, visitarán Plantas con Procesos Automatizados, de fácil instalación y manejo, como proyección futura en la región.
Esta experiencia cierra el proceso de capacitación que comenzó con el proyecto de “Manejo de Tambo e Inseminación Artificial en Bovinos”, en el Entorno Formativo de Granja, Veterinaria y Forrajes, desarrolladas en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
Tras el interés por participar de los estudiantes, el ministro Felipe De Los Ríos, junto a funcionarios de la cartera, gestionó el traslado, alojamiento y comida. Además del seguro para toda la delegación.
La comitiva está conformada por 30 estudiantes y 3 profesores de Escuela Agrotécnica de Sarmiento, a cargo de Mario Coria.
Mientras que por la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino participan 62 estudiantes y 4 profesores.
También intervienen 10 alumnos y 3 profesores de las siguientes instituciones agrotécnicas de Zonda, Perez Ciani y Belgrano.
Fuente: Prensa Educación
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.