
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Se realizará el próximo mes, la XIX Reunión de Trabajo en “Procesamiento de la Información y el Control RPIC2021". El mismo cuenta con el apoyo de un ANR de la SECITI.
Ciencia y Tecnología02/11/2021El "XIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y el Control RPIC2021" se llevará a cabo desde el 3 de noviembre hasta el 5 de noviembre de 2021 en la provincia, en la Facultad de Ingeniería y en el Centro Ambiental Anchipurac. Siendo el Instituto de Automática (INAUT), el organizador del evento junto con la Facultad de Ingeniería.
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) a través de la subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica Tecnológica, otorga Aportes No Reembolsables (ANR) destinado a la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación científica y/o tecnológica que permiten la realización de encuentros como el que se realizará próximamente.
El encuentro está dirigido, tanto a estudiantes de ingeniería, de carreras afines, estudiantes de postgrado, como a investigadores ya consolidados en las áreas temáticas del congreso. Así mismo pueden participar como asistentes todo aquel interesado en tópicos del evento.
A través de este evento se pone a la ciencia al servicio de la sociedad, fomentando el trabajo y la producción de calidad en todos los ámbitos y temas que se abordan en la reunión ya sea mediante sesiones ordinarias, trabajos estudiantiles y conferencias plenarias.
La realización de las próximas RPIC implica fomentar la educación de calidad a nivel universitario, debido a la presentación y evaluación de trabajos originales, tanto de grado, como de postgrado, investigaciones científicas y tecnológicas, así como prácticas con gran innovación implicadas. Resalta la importancia de la mujer en la ingeniería e incluye un taller sobre políticas de género y contribuye desde los desarrollos propuestos en cada trabajo al bienestar y desarrollo social en general.
En la próxima Reunión de Procesamiento de la Información y control se abordarán distintas temáticas desde las exposiciones de casi 200 trabajos distribuidos en áreas: Control de sistemas, Robótica, Procesamiento de señales e imágenes, Comunicaciones, Control de potencia, Bioingeniería y Bioinformática, Control de Procesos, Bioprocesos, Sistemas No Lineales, Microelectrónica, Energías Renovables y Redes Eléctricas Inteligentes.
Habrá sesiones especiales como: Geociencias y Sensado Remoto, Eficiencia Energética y Sustentabilidad en Sistemas Eléctricos como así también Sesión de Acústica.
Es importante destacar que en la presente edición de la RPIC contará con la presencia de investigadores invitados de reconocido prestigio nacional e internacional que brindarán conferencias plenarias a saber:
Dr. Paolo Fiorini, Italia. Doctor of Philosophy in Mechanical Engineering. Plenaria Presencial: Autonomous Robots
Dr. Javier Moreno Valenzuela, México. Doctor en Control Automático. Plenaria Virtual: Control de movimiento de sistemas subactuados
Dr. Hernán Álvarez, Colombia. Doctor en Ingeniería de Sistemas de Control. Plenaria Virtual: El modelado dinámico de los procesos y sus posibilidades.
Dr. Ricardo Carelli, Argentina. Doctor en Ingeniería Eléctrica. Plenaria Presencial: Soluciones Integradoras en problemas de Control de Robots Móviles.
Dra. Virginia Ballarín, Argentina. Doctor en Ciencias Biológicas orientación Bioingeniería. Plenaria Presencial: Diagnóstico: tomando ventaja del color en las imágenes médicas.
Dra. Vera Alejandra Álvarez, Argentina. Doctora en Ciencia de Materiales. Plenaria Presencial: Diseño, obtención, caracterización y aplicaciones de nanomateriales desde un enfoque multidisciplinar.
La presidenta del Comité Organizador, Dra. Ing. Adriana Natacha Amicarelli, comenta: “La Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control (RPIC), es un encuentro de carácter nacional, que se organiza cada dos años y se viene realizando desde 1985 en forma ininterrumpida. El objetivo principal, es compartir el conocimiento y generar vínculos de colaboración entre investigadores, estudiantes y especialistas nacionales e internacionales”.
La comisión organizadora está integrada por: Dra. Ing. Adriana Amicarelli, presidente Comité Organizador; Dr. Ing. Francisco Rossomando, vicepresidente Comité Organizador; Dr. Ing. Slawiñski Emanuel, presidente Comité Científico; Dr. Ing. Juan Marcos Toibero, vicepresidente Comité Científico; Dr. Ing. Daniel Gandolfo, Vinculación con el medio; Dr. Ing. Flavio Roberti, Finanzas y Tesorería; Dr. Ing. Santiago Tosetti, Comunicación y Redes Sociales; Dr. Ing. Orosco Eugenio; RPIC Estudiantil. Dr. Ernesto Accolti, Sonido de Salas; Tec. Nicolás Reta, Mantenimiento de Sistemas y Página web. Además, colaboran en la organización todo el personal del INAUT y estudiantes de grado y postgrado.
Acerca de los ANR: Bases y Condiciones 2020 - Formación de RRHH - Reuniones Científicas y Tecnológicas
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de la Provincia de San Juan, convoca a instituciones, docentes, investigadores/as y extensionistas del ámbito científico - tecnológico radicados/as en la Provincia de San Juan para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación científica y/o tecnológica.
Las consultas respecto de la presente convocatoria pueden efectuarse personalmente en la oficina de la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica dependiente de la SECITI, ubicada en el 4to piso del Centro Cívico, en el sitio web de la SECITI o por correo electrónico a [email protected]
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
Romina Rosas denunció que OSSE impide las descargas cloacales municipales en Caucete, lo que afecta a cientos de familias. Advirtió que, ante la falta de soluciones, recurrirán a la vía judicial.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática, invitando a todos sus miembros a ser parte de este importante evento.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.