
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
Juan Manzur será el nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández el de Seguridad, Cafiero será el nuevo Canciller. Política y peronismo en la nueva conformación. Quiénes se quedan.
Política18/09/2021Al cabo de una jornada plagada de rumores y negociaciones, el Presidente Alberto Fernández anunció sorpresivamente a los nuevos miembros del gabinete y buscó de esta forma dar por concluida la dura crisis que atravesó al Frente de Todos tras la dura derrota en las PASO legislativas del 13 de septiembre.
El nuevo equipo de ministros tiene una fuerte impronta política: El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, será el nuevo jefe de Gabinete y reemplazará a Santiago Cafiero, quien pasará a ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Aníbal Fernández asumirá como Ministro de Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic, el bonaerense Julián Domínguez irá a Agricultura, Ganadería y Pesca en lugar de Luis Basterra, Jaime Perzyck reemplazará a Nicolás Trotta en el ministerio de Educación, Daniel Filmus reemplazará a Salvarezza en la cartera de Ciencia y Tecnología y Juan Ross será el nuevo secretario de Prensa y Comunicación, en reemplazo de Juan Pablo Biondi.
Del anuncio se desprende que los ministros que estuvieron en el ojo de la tormenta, ya sea porque pusieron a disposición sus renuncias desencadenando la crisis interna que derivó en este recambio, o porque fueron defendidos de la embestida del ala kirchnerista de la coalición, permanecerán en funciones. Son ellos Eduardo Wado de Pedro, ministro del Interior, Matías Kulfas, titular de la cartera de Producción, Claudio Moroni, ministro de Trabajo y Martín Guzmán el ministro de Economía.
También seguirán en funciones Gabriel Katopodis, en la cartera de Obra Pública, Carla Vizzotti, en Salud, Martín Soria en la cartera de Justicia, Jorge Taiana, en Defensa, Jorge Ferraresi en Hábitat y Vivienda, Elizabeth Gómez Alcorta en Mujeres, Géneros y Diversidad, Juan Cabandié en el Ministerio de Medio Ambiente, Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Tristán Bauer en Cultura, Alexis Guerrera en Transporte y Matías Lammens en Turismo.
Según se informó, la jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.
Fernández fue armando su gabinete mientras las versiones que circulaban lo mostraban con problemas para dar con el gobernador que necesitaba para la jefatura de Gabinete. De hecho, en los pasillos de la Casa Rosada se daba por cerrado el ciclo de De Pedro y Cafiero, a la vez que se los mencionaba como los encargados de establecer los vínculos con sus supuestos reemplazantes.
Este sábado al mediodía, el presidente viajará a La Rioja para almorzar con los gobernadores del PJ y relanzar la gestión con una fuerte señal de apoyo territorial de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
Ministros que ingresan al Gabinete:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa)
Ministros que cambian de función:
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Ministros ratificados en sus puestos:
Eduardo "Wado" de Pedro (Ministerio del Interior)
Martín Guzmán (Economía)
Matías Kulfas (Desarrollo Productivo)
Juan Horacio Zabaleta (Desarrollo Social)
Gabriel Katopodis (Obras Públicas)
Carla Vizzotti (Ministerio de Salud)
Jorge Ferraresi (Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat)
Jorge Taiana (Ministerio de Defensa)
Claudio Moroni (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social)
Matías Lammens (Ministerio de Turismo y Deportes)
Juan Cabandié (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)
Alexis Guerrera (Ministerio de Transporte)
Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad)
Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos)
Tristán Bauer (Ministerio de Cultura)
Ministros que dejan sus puestos:
Santiago Cafiero (jefe de Gabinete)
Felipe Solá (Cancillería)
Luis Basterra (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Roberto Carlos Salvarezza (Ciencia y Tecnología)
Sabina Frederic (Seguridad)
Nicolás Trotta (Educación)
Juan Pablo Biondi (secretario de Comunicación y Prensa)
Fuente: Tiempo Argentino / Ambito
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.