La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Alberto Fernández anunció a su nuevo gabinete y este sábado se reúne con los gobernadores
Juan Manzur será el nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández el de Seguridad, Cafiero será el nuevo Canciller. Política y peronismo en la nueva conformación. Quiénes se quedan.
Política18/09/2021Al cabo de una jornada plagada de rumores y negociaciones, el Presidente Alberto Fernández anunció sorpresivamente a los nuevos miembros del gabinete y buscó de esta forma dar por concluida la dura crisis que atravesó al Frente de Todos tras la dura derrota en las PASO legislativas del 13 de septiembre.
El nuevo equipo de ministros tiene una fuerte impronta política: El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, será el nuevo jefe de Gabinete y reemplazará a Santiago Cafiero, quien pasará a ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Aníbal Fernández asumirá como Ministro de Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic, el bonaerense Julián Domínguez irá a Agricultura, Ganadería y Pesca en lugar de Luis Basterra, Jaime Perzyck reemplazará a Nicolás Trotta en el ministerio de Educación, Daniel Filmus reemplazará a Salvarezza en la cartera de Ciencia y Tecnología y Juan Ross será el nuevo secretario de Prensa y Comunicación, en reemplazo de Juan Pablo Biondi.
Del anuncio se desprende que los ministros que estuvieron en el ojo de la tormenta, ya sea porque pusieron a disposición sus renuncias desencadenando la crisis interna que derivó en este recambio, o porque fueron defendidos de la embestida del ala kirchnerista de la coalición, permanecerán en funciones. Son ellos Eduardo Wado de Pedro, ministro del Interior, Matías Kulfas, titular de la cartera de Producción, Claudio Moroni, ministro de Trabajo y Martín Guzmán el ministro de Economía.
También seguirán en funciones Gabriel Katopodis, en la cartera de Obra Pública, Carla Vizzotti, en Salud, Martín Soria en la cartera de Justicia, Jorge Taiana, en Defensa, Jorge Ferraresi en Hábitat y Vivienda, Elizabeth Gómez Alcorta en Mujeres, Géneros y Diversidad, Juan Cabandié en el Ministerio de Medio Ambiente, Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Tristán Bauer en Cultura, Alexis Guerrera en Transporte y Matías Lammens en Turismo.
Según se informó, la jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.
Fernández fue armando su gabinete mientras las versiones que circulaban lo mostraban con problemas para dar con el gobernador que necesitaba para la jefatura de Gabinete. De hecho, en los pasillos de la Casa Rosada se daba por cerrado el ciclo de De Pedro y Cafiero, a la vez que se los mencionaba como los encargados de establecer los vínculos con sus supuestos reemplazantes.
Este sábado al mediodía, el presidente viajará a La Rioja para almorzar con los gobernadores del PJ y relanzar la gestión con una fuerte señal de apoyo territorial de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
Ministros que ingresan al Gabinete:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa)
Ministros que cambian de función:
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Ministros ratificados en sus puestos:
Eduardo "Wado" de Pedro (Ministerio del Interior)
Martín Guzmán (Economía)
Matías Kulfas (Desarrollo Productivo)
Juan Horacio Zabaleta (Desarrollo Social)
Gabriel Katopodis (Obras Públicas)
Carla Vizzotti (Ministerio de Salud)
Jorge Ferraresi (Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat)
Jorge Taiana (Ministerio de Defensa)
Claudio Moroni (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social)
Matías Lammens (Ministerio de Turismo y Deportes)
Juan Cabandié (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)
Alexis Guerrera (Ministerio de Transporte)
Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad)
Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos)
Tristán Bauer (Ministerio de Cultura)
Ministros que dejan sus puestos:
Santiago Cafiero (jefe de Gabinete)
Felipe Solá (Cancillería)
Luis Basterra (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Roberto Carlos Salvarezza (Ciencia y Tecnología)
Sabina Frederic (Seguridad)
Nicolás Trotta (Educación)
Juan Pablo Biondi (secretario de Comunicación y Prensa)
Fuente: Tiempo Argentino / Ambito
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
Axel Kicillof y Sergio Massa renuevan acuerdo político con Martín Marinucci en Transporte
Política03/01/2025El exdirector de Trenes Argentinos se puso al frente de Transporte este jueves. Es un dirigente muy cercano a Sergio Massa. Asumió en reemplazo de Jorge D´Onofrio.
Debate por Presupuesto 2025 y DNU 846/24 deja al descubierto el falso federalismo argentino
Mientras la administración Milei insiste en no negociar con los gobernadores los alcances de la "Ley de leyes" y defiende a rajatabla un supuesto superavit fiscal, se aleja la posibilidad de superar la crisis económica y en el horizonte aparece el default.
!Insólito¡: un concejal de Angaco denuncia que fue suspendido cuatro sesiones, por querer trabajar.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Los "Popes" de la CGT se mete en la interna peronista y le envían un mensaje a CFK
Política15/10/2024En un documento, le pidieron empezar "un proceso de genuina renovación" sin "alentar divisiones ni personalismos". El guiño a Quintela y el respaldo a Kicillof.
Bien casta: libertarios alquilan micros y pagan militantes para que asistan al acto de Parque Lezama
Política29/09/2024Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
La medida se comunicó por correo electrónico. La famosa "motosierra" de Milei también podría pasar sin piedad en las carteras de Salud y Justicia, donde ya se anunció el cierre de varias oficinas.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.