Alberto Fernández anunció a su nuevo gabinete y este sábado se reúne con los gobernadores

Juan Manzur será el nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández el de Seguridad, Cafiero será el nuevo Canciller. Política y peronismo en la nueva conformación. Quiénes se quedan.

Política18/09/2021
Nuevos ministros

Al cabo de una jornada plagada de rumores y negociaciones, el Presidente Alberto Fernández anunció sorpresivamente a los nuevos miembros del gabinete y buscó de esta forma dar por concluida la dura crisis que atravesó al Frente de Todos tras la dura derrota en las PASO legislativas del 13 de septiembre.

El nuevo equipo de ministros tiene una fuerte impronta política: El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, será el nuevo jefe de Gabinete y reemplazará a Santiago Cafiero, quien pasará a ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Aníbal Fernández asumirá como Ministro de Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic, el bonaerense Julián Domínguez irá a Agricultura, Ganadería y Pesca en lugar de Luis Basterra, Jaime Perzyck reemplazará a Nicolás Trotta en el ministerio de Educación, Daniel Filmus reemplazará a Salvarezza en la cartera de Ciencia y Tecnología y Juan Ross será el nuevo secretario de Prensa y Comunicación, en reemplazo de Juan Pablo Biondi.

Del anuncio se desprende que los ministros que estuvieron en el ojo de la tormenta, ya sea porque pusieron a disposición sus renuncias desencadenando la crisis interna que derivó en este recambio, o porque fueron defendidos de la embestida del ala kirchnerista de la coalición, permanecerán en funciones. Son ellos Eduardo Wado de Pedro, ministro del Interior, Matías Kulfas, titular de la cartera de Producción, Claudio Moroni, ministro de Trabajo y Martín Guzmán el ministro de Economía.

También seguirán en funciones Gabriel Katopodis, en la cartera de Obra Pública, Carla Vizzotti, en Salud, Martín Soria en la cartera de Justicia, Jorge Taiana, en Defensa, Jorge Ferraresi en Hábitat y Vivienda, Elizabeth Gómez Alcorta en Mujeres, Géneros y Diversidad, Juan Cabandié en el Ministerio de Medio Ambiente, Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Tristán Bauer en Cultura, Alexis Guerrera en Transporte y Matías Lammens en Turismo.

Según se informó, la jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.

Fernández fue armando su gabinete mientras las versiones que circulaban lo mostraban con problemas para dar con el gobernador que necesitaba para la jefatura de Gabinete. De hecho, en los pasillos de la Casa Rosada se daba por cerrado el ciclo de De Pedro y Cafiero, a la vez que se los mencionaba como los encargados de establecer los vínculos con sus supuestos reemplazantes.

Este sábado al mediodía, el presidente viajará a La Rioja para almorzar con los gobernadores del PJ y relanzar la gestión con una fuerte señal de apoyo territorial de cara a las elecciones del 14 de noviembre.

Ministros que ingresan al Gabinete:

Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
 
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)

Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)

Jaime Perzyck (Educación)

Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)

Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa)

Ministros que cambian de función:

Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)

Ministros ratificados en sus puestos:

Eduardo "Wado" de Pedro (Ministerio del Interior)

Martín Guzmán (Economía)

Matías Kulfas (Desarrollo Productivo)

Juan Horacio Zabaleta (Desarrollo Social)

Gabriel Katopodis (Obras Públicas)

Carla Vizzotti (Ministerio de Salud)

Jorge Ferraresi (Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat)

Jorge Taiana (Ministerio de Defensa)

Claudio Moroni (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social)

Matías Lammens (Ministerio de Turismo y Deportes)

Juan Cabandié (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)

Alexis Guerrera (Ministerio de Transporte)

Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad)

Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos)

Tristán Bauer (Ministerio de Cultura)

Ministros que dejan sus puestos:

Santiago Cafiero (jefe de Gabinete)

Felipe Solá (Cancillería)

Luis Basterra (Ganadería, Agricultura y Pesca)

Roberto Carlos Salvarezza (Ciencia y Tecnología)

Sabina Frederic (Seguridad)

Nicolás Trotta (Educación)

Juan Pablo Biondi (secretario de Comunicación y Prensa)

Fuente: Tiempo Argentino / Ambito

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.