El Tribuna El Tribuna

Instalan estación de monitoreo de calidad de agua en cauce del río Jáchal

La misma funcionará en el dique Pachimoco. La particularidad de esta estación es que fue elaborada íntegramente por el equipo técnico del Observatorio Ambiental San Juan.

Locales 27/07/2021
Estación de monitoreo Jáchal

El Observatorio Ambiental San Juan dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable tiene como objetivos relevar, recopilar y sistematizar la información ambiental de la provincia para conocer el estado, tendencias y riesgos de diversos aspectos para la toma de decisiones en la gestión ambiental. El Observatorio reúne e integra información a partir de indicadores ambientales relacionándose con los principios de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En este marco, el Observatorio Ambiental avanza constantemente en investigaciones y equipamiento que le permitan a sus equipos técnicos obtener la mayor cantidad y calidad de información ambiental, es por ello que recientemente se instaló una nueva estación de monitoreo de calidad de agua en el dique partidor Pachimoco, departamento Jáchal.

Esta estación es la quinta que se instala en la provincia y la primera que se instala en el cauce del río Jáchal (las otras cuatro se encuentran en el cauce del río San Juan), pero sobre todo es la primera desarrollada íntegramente por el equipo técnico del.

Algunas de las características de la estación es la capacidad de medir los cinco parámetros de calidad de agua, que son PH, turbidez, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura, además de poseer un módem de conectividad celular lo que permite realizar el monitoreo constante, y en tiempo real de la calidad de agua del Río Jáchal. Los datos obtenidos podrán ser visualizados en el portal web del Observatorio, lo que permitirá a los habitantes de las localidades vecinas conocer el estado real del recurso hídrico.

Además, estos datos estarán complementados con los obtenidos en campañas de monitoreo in situ, que se realiza con el equipo multiparamétrico del Observatorio, y con tomas de muestras que posteriormente son analizadas en laboratorio.

Los datos obtenidos en los monitoreos realizados, permiten estudiar y evaluar la calidad del agua en los cursos naturales de la provincia, para definir lineamientos que permitan preservar la integridad de las personas, de los ecosistemas y sus interrelaciones.

Fuente: Prensa Ambiente

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias